Categorías: Nacional

Firmada la Ley de Referéndum, el Parlament debate hoy la de ruptura

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, firmaba y promulgaba en la noche de ayer desde el Parlament la Ley del Referéndum de independencia, después de que la Cámara aprobase la norma con los votos de JxSí y la CUP.

En una jornada de máxima tensión en la cámara catalana, los partidos independentistas lograron que la norma estuviese lista para que el trámite ordinario para toda ley publicada pudiera realizarse ayer mismo, aunque a altas horas de la noche.

Según el artículo 11 de la Ley de la Presidencia de la Generalitat, forma parte de las atribuciones del presidente ‘promulgar, en nombre del rey, las leyes, los decretos legislativos y los decretos ley de Catalunya y ordenar la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y el Boletín Oficial del Estado’.

Después de ello, la Mesa del Parlament admitió a trámite, también de madrugada, la llamada ley de ruptura que el Govern necesita hacer entrar en vigor justo después del referéndum, en caso de que gane el sí a la escisión de España. Se trata de la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, cuyo debate aprobaron los cuatro votos de Junts Pel Sí en la Mesa, con la abstención del miembro de CatSíQueEsPot.

Desde el día de ayer el proceso para convocar una consulta soberanista el próximo 1 de octubre parece haber entrado en una fase vertiginosa: de madrugada, la Generalitat difundía en sus redes sociales el anuncio para la celebración del referéndum. “Participa. 1 de octubre, referéndum”, reza el lema final de un spot de 20 segundos.

https://twitter.com/govern/status/905562463554355200

También se ha difundido una web con textos favorables a la independencia en la que se ponen a la venta camisetas del 1-O y se llama a los catalanes a no perderse un día “histórico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Firmada la Ley de Referéndum, el Parlament debate hoy la de ruptura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace