Categorías: Contraportada

Fin a la huelga en el doblaje: los actores firman un nuevo convenio tras 50 jornadas de paros

“Queremos actualizar el convenio que tenemos, porque desde 1993 no se ha vuelto a hacer nada”. Esta ha sido la principal reivindicación que se ha lanzado en las 50 jornadas de huelga que han protagonizado los artistas de doblaje de Madrid. Y, tras más de un año de negociación con la patronal, los dobladores han conseguido la firma de un nuevo convenio colectivo.

Los sindicatos de artistas de doblaje de Madrid, ADOMA, CCOO, LOCUMAD y UGT, han logrado firmar un nuevo convenio con las empresas que representan a la patronal del sector de doblaje y sonorización de Madrid. Un acuerdo que ha llegado “tras casi 50 jornadas de huelga” y después de vivir esta misma situación en 2014.

Y es que para entender el origen del conflicto es necesario mirar atrás: los actores y actrices de doblaje de Madrid, como ha recordado CCOO, “se regulaban por un convenio de 1993 que nunca pudo ser renovado al desaparecer la asociación empresarial”. Desde esa fecha, y tras 19 días de huelga, los trabajadores consiguieron en 2014 un pequeño parche: firmaron un convenio para la Comunidad de Madrid “con duración de un año y con el compromiso de la patronal de iniciar la negociación de un nuevo convenio”.

Unas rondas de contactos que se iniciaron “a finales de 2015”; año y medio después, se ha logrado firmar el II Convenio, que tendrá una vigencia desde el 1 de enero de 2016 hasta el próximo diciembre de 2019. “Contempla una importante subida salarial”, ha celebrado CCOO. Según lo acordado, el aumento se cifrará en el 3,5% para el año 2017; 2,5% para el año 2018 y el incremento automático del IPC de 2018 como subida para el año 2019.

De la misma manera, el nuevo convenio contará con la recuperación del número de líneas de take (el take, según el sindicato, es la unidad resultante del pautado del guión, que consiste en una distribución reglamentaria en líneas) que ahora se cifrará en ocho líneas, cuando hasta la fecha “era de nueve líneas, lo que también supone un incremento salarial para los trabajadores”. Además, el acuerdo también ha recogido en su punto cuarto, la creación de una comisión paritaria que abordará temas tales como pagas extras, vacaciones e indemnizaciones, “que todavía no cuentan con una cobertura en el convenio colectivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fin a la huelga en el doblaje: los actores firman un nuevo convenio tras 50 jornadas de paros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

54 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace