Euskaltel
Los títulos de la compañía vasca se han disparado durante la jornada bursátil un 15,95% tras el anuncio de la oferta, emitida este domingo, y han cerrado la negociación de este lunes con una cotización de 11,12 euros, casi equivalente a los 11,17 ofrecidos por MásMóvil en su OPA.
A la vista de los números comunicados por MásMóvil, el fondo estadounidense se haría con alrededor de 36 millones de euros en caso de que aceptara la oferta del cuarto operador español.
Hasta el momento, los accionistas que han firmado acuerdos con MasMóvil son el fondo británico Zegona, Kutxabank, y Alba Europe S.à r.l. que de manera conjunta suman el 52,32% del capital.
Además, Fidelity es accionista de la propia Zegona y, a finales de enero, la compañía contaba con más de un 9% de las acciones del fondo británico especializado en el mercado de telecomunicaciones europeo que hasta el momento continúa siendo el principal accionista de Euskaltel.
El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha asegurado en una entrevista en Radio Euskadi recogida por Europa Press que hay una «gran certeza» de que la operación saldrá adelante y ha señalado que espera que se culmine en seis meses.
Entre las condiciones de la OPA se encuentra que al menos el 75% de los accionistas acepte la oferta que terminaría creando un grupo de telecomunicaciones con cerca de 14 millones de líneas y unos ingresos estimados de aproximadamente 2.700 millones de euros.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…