Fidel Castro, expresidente de Cuba
Un grupo de unos treinta expertos, amparados en el Decreto Presidencial No.21, deberán elaborar las propuestas para la creación de una institución encaminada a preservar el patrimonio documental, el estudio y la divulgación del pensamiento y la obra del extinto líder Fidel Castro.
Recopilar la obra del Comandante no es tarea muy difícil como tampoco su divulgación por el medio que sea menester. Creado desde los primeros días de Revolución y a cargo de su secretaria desde los días de insurgencia en la Sierra Maestra, Celia Sánchez Manduley, la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, ha guardado celosamente hasta manuscritos de dos líneas de texto suscritos por Fidel.
La mayor dificultad, a mi juicio, será ponerle nombre a esa institución en virtud de su última voluntad, donde deja por sentado que nada deberá llevar su nombre. He ahí una de las principales interrogantes que deben estar considerando los expertos.
Acceda a la versión completa del contenido
Fidel Castro in memoriam
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…