La secretaria federal de Sanidad de FeSP-UGT, Gracia Álvarez, ha mantenido una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, para trasladarle la «difícil situación por la que atraviesan las trabajadoras y trabajadores del sector de la dependencia, colectivo de 240.000 personas trabajadoras en el que más del 90% son mujeres».
Así lo ha dado a conocer este lunes el sindicato, que ha explicado que, «pese a que las perspectivas de crecimiento no parecen ser negativas en el sector, las condiciones laborales del personal empeoran de manera alarmante».
Según FeSP-UGT, los problemas «más notorios» son el alto número de contratos a tiempo parcial con jornadas partidas en Ayuda a Domicilio; la falta de unas ratios mínimas de carácter estatal específicas para categoría profesional; y la falta de una financiación suficiente por parte de la Administración central. «Estos son algunos de los aspectos que han convertido a este sector en un nicho de empleo de mala calidad, con trabajadoras en riesgo de pobreza», ha subrayado.
En este sentido, el sindicato ha asegurado que ha hecho patente tanto la difícil situación laboral existente, como la «falta de diálogo social provocado por las patronales presentes en la mesa de negociación del convenio colectivo», a las que considera «cómplices de dicha precariedad».
De esta forma, FeSP-UGT considera urgente «una regulación estatal de ratios mínimas por categorías laborales; mayor implicación de las Administraciones en los procesos de licitaciones y concesiones que incluyan cláusulas sociales y el valor real de la prestación a realizar; y aumentar el precio que las Administraciones Públicas establezcan en dichos pliegos y que de manera directa repercuta en el salario y las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…