Mercados

Ferrovial debuta en la Bolsa de Ámsterdam a 28,92 euros

Se trata del precio al que cerraron este jueves las acciones, una jornada histórica para la compañía, ya que supone el último día en el que sus títulos cotizaron como empresa española, tras hacerlo durante más de 24 años, desde 1999, por ese entonces en pesetas.

A pesar de la polémica suscitada, la compañía ha recibido el espaldarazo de sus inversores, que no solo aprobaron la operación en la junta de accionistas casi al completo, sino que han empujado su cotización a máximos históricos.

Estos se alcanzaron el pasado 22 de mayo, cuando la acción costaba 29,74 euros. Su anterior máximo se alcanzó justo antes del estallido de la pandemia, el 19 de febrero de 2020, cuando cerraron en 29,39 euros.

La crisis del Covid-19 arrastró a la compañía hasta el nivel de los 17 euros, aunque se fue reponiendo poco a poco a medida que se levantaron las restricciones y avanzaba positivamente la economía mundial, y en concreto la española.

Cuando a finales de febrero comunicó la operación que este viernes concluirá definitivamente, sus acciones cotizaban en 26,26 euros, por lo que desde ese momento la revalorización alcanza ya el 10% y la empresa prevé que el precio siga subiendo con su estreno en Ámsterdam y, posteriormente, en Estados Unidos antes de que acabe el año.

Con la fusión, efectiva a las 00.00 horas de este viernes, la matriz española Ferrovial se fusionará con la filial neerlandesa y surgirá una nueva sociedad con sede en Países Bajos llamada Ferrovial SE, que también cotizará en España, continuando en el Ibex 35 a partir de este viernes.

El único fleco pendiente ahora, al margen de la admisión en la bolsa estadounidense, es la posible factura fiscal que la fusión le podría acarrear y de la que el Gobierno de España ya le advirtió, delegando la última palabra en la Agencia Tributaria.

Si Hacienda encuentra motivos económicos a este traslado, extenderá una exención fiscal que el Impuesto de Sociedades baraja para estos casos. Si no, Ferrovial tendrá una factura más que pagar, al margen de los 20 millones de euros que le ha costado todo este proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial debuta en la Bolsa de Ámsterdam a 28,92 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace