Pedro Sánchez y Emiliano García-Page
Las aguas han vuelto a su cauce en el PSOE. El enfrentamiento entre Ferraz y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a cuenta de su acuerdo con Podemos, que incluye la aprobación de los Presupuestos de 2017 y su entrada en el Gobierno autonómico, ha llegado a su fin. Tras la tensión vivida en las últimas horas la dirección nacional y los socialistas manchegos han pactado la celebración de consultas no vinculantes en la región.
El partido que lidera Page convocará asambleas para la “exposición, debate y pronunciamiento” de la militancia sobre el acuerdo con Podemos en la región. Así lo anuncia Ferraz en un comunicado tras la reunión que este martes han mantenido el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, con su homólogo en el PSCM-PSOE, Jesús Fernández Vaquero. Sobre la mesa estaba la necesidad de “abordar” el principio de acuerdo alcanzado con Podemos en Castilla-La Mancha por el que la formación morada asumiría una Vicepresidencia y una Consejería en el Ejecutivo autonómico.
En dicho encuentro, se ha decidido que, en cumplimiento del artículo 53 de los nuevos Estatutos Federales aprobados en el 39 Congreso del pasado junio, Page y los suyos convocarán asambleas en sus agrupaciones para informar sobre dicho acuerdo. Unas asambleas en las que las bases se pronunciarán, pero no será vinculante.
La decisión pactada entre Ferraz y el PSOE manchego es una decisión que podría contentar a todos. Nadie se sale (del todo) perdiendo. Por un lado, Sánchez desmuestra que los barones del partido no pueden actuar por libre, sino que tienen que depender también de lo que diga la dirección nacional. De ahí que al final sí que los militantes vayan a posicionarse. Por otro, Page regresa a Castilla-La Mancha habiendo plantado cara a la cúpula. Un acuerdo en el que todos ganan, por el momento.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…