Categorías: Nacional

Fernández Díaz afirma que cuestionar la Monarquía “es más letal” que el coronavirus

El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha censurado las críticas a la Casa Real que se han sucedido en los últimos días tras las informaciones en torno al rey emérito a Juan Carlos I y ha comparado este asunto con la epidemia de Covid 19. “Cuestionar la Monarquía como forma de Estado es más letal para España que el coronavirus”.

Así lo afirma en una tribuna de opinión este martes en OK diario en la que sostiene que “estamos ante una auténtica razón de Estado que exige de partidos y dirigentes que estén a su altura”. Bajo el título ‘El coronavirus y la corona’ el que fuera responsable del Ministerio del Interior señala que “como las desgracias nunca vienen solas, en medio de esta epidemia conocemos el comunicado de la Casa de S.M. el Rey, que inevitablemente provoca una enorme preocupación”.

“Los separatistas se frotan las manos, algo que no nos sorprende porque sabemos que su objetivo es destruir España y su edificio constitucional, que tiene su piedra angular en la Monarquía Parlamentaria”, asegura en este texto. Para Fernández Díaz “es insostenible que en un partido de la coalición del Gobierno, prime la presunción de sospecha y culpabilidad sobre la de inocencia, y más en una cuestión como esta”.

“No se puede ‘estar en misa y repicando’ y, por tanto, estar alineado con los separatistas desde el Gobierno a fin de derrocar nuestro régimen constitucional para ir hacia una III República confederal y cantonal”, apunta antes de incidir en que “estamos ante una auténtica razón de Estado que exige de partidos y dirigentes que estén a su altura”.

Previamente, el exministro remarca que ante el brote de coronavirus “no tenemos precedentes de doctrina moral o jurídica aplicable respecto a la siempre exigible proporcionalidad entre el fin perseguido y los medios dispuestos para alcanzarlo”. “El objetivo a conseguir ahora”, afirma, “es intentar contener la pandemia para preservar la salud pública, con el fin último de salvar vidas humanas”.

“El derecho a la vida es un principio incuestionable, pero nadie duda de que hay circunstancias o situaciones que exigen ponderarlo con otros bienes jurídicos y morales, también dotados de la debida protección”, defiende. En su opinión, “en España, la lucha contra la pandemia ya ha sido proclamada como ‘justa’ por la opinión pública, entre otras cosas porque el Sr. Sánchez nos ha forzado a ella con su previa pasividad”.

Para Jorge Fernández Díaz “ahora no se trata de juzgar si las medidas adoptadas son más o menos acertadas, sino de valorar si son legítimas. Véase que no hablo de ‘legalidad’ sino de ‘legitimidad’, por cuanto mantener en un estado de práctico confinamiento, forzoso e indefinido, a una gran parte de la población, tiene también sus contraindicaciones”.

Según ha manifestado, “la guerra a la pandemia ahora es ‘justa’ y, por ello, nos lleva a la actual aplicación de medidas más propias del modelo chino, que son la ‘guerra total a la epidemia’. Cuestión distinta es que se valoren la estrategia y la táctica utilizadas en esta contienda cuando acabe la guerra, con la victoria sobre el virus maldito”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández Díaz afirma que cuestionar la Monarquía “es más letal” que el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace