Nacional

Feijóo insiste en la declaración de emergencia nacional y que el Gobierno asuma el mando

“Es el momento de arrimar el hombro”, ha afirmado el máximo responsable de los populares en una declaración sin preguntas en la sede nacional del PP, donde ha rechazado la violencia tras los actos registrados en Paiporta con motivo de la visita del Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el citado Mazón. Allí un grupo de personas les abuchearon y les lanzaron farro. Incluso, el presidente del Gobierno fue agredido. En este sentido, ha asegurado que “gritar de rabia y dolor es perfectamente entendible”.

Según Feijóo, “no vamos a equivocarnos sobre quiénes son realmente las víctimas de toda esta tragedia y el sentimiento compartido por la gran mayoría de los españoles. Por tanto, que nadie pretenda que participemos en ningún relato partidista que señale a ciudadanos por contar su verdad”. El líder de los populares ha pedido acabar con “tanto relato con la realidad que estamos sufriendo”.

“Ni entremos en otra contienda partidista más en la que volvemos a desviar el foco de lo que verdaderamente importa en este momento. No es el PSOE, no es el PP, no son el resto de partidos políticos, no es el Gobierno de España o la Generalitat, no es el presidente del Gobierno ni de la Generalitat y, por supuesto, no soy yo. Es el pueblo español. Son nuestros compatriotas valencianos”, ha defendido.

Alberto Núñez Feijóo ha trasladado al Ejecutivo una “serie de consideraciones” para que tenga en cuenta de cara al próximo Consejo de Ministros y que cuenta con el apoyo del PP para las acciones que garanticen la mejor atención a todas las víctimas de la DANA. La prioridad debe ser, ha expuesto, “poner los recursos y los instrumentos de coordinación que sean necesarios para que la tragedia se afronte en las mejores condiciones posibles”. Junto a esto, dar ayudas a las ciudades, a los ayuntamientos y a los sectores productivos para los gastos más necesarios.

“El Estado tiene información y mecanismos de sobra para una inyección directa y sin burocracia. Que las víctimas no tengan que pedir ayuda es lo mínimo en la situación en la que estamos”, ha afirmado.

Plan Valencia

El líder de los populares ha planteado un Plan Valencia, como lo ha denominado, para la reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas, “previo diseño y concreción con la Generalitat Valenciana”.

Asimismo, ha destacado que todavía hay personas “a la espera de ser rescatadas” y ha muchas “llevan días esperando una respuesta y una ayuda que no llegan”. “No puede haber una situación de mayor desasosiego”, ha admitido, antes de agradecer la ola de solidaridad mostrada por la ciudadanía.

Feijóo ha abogado también por “una política útil, humilde, autocrítica, colaborativa y sincera que le devuelva su verdadero significado de servicio”. “Una política que pueda mirar a los ojos de la gente y compartir sus sentimientos, como lo hicieron ayer los Reyes de España”, ha dicho en alusión a lo sucedido en Paiporta.

Los Reyes “sí han estado a la altura de las circunstancias”

“Las imágenes que todos vimos ayer en la visita de los Reyes, los gritos y llantos de rabia y desesperación, la impotencia y el cansancio de pedir una ayuda que no llega, son la respuesta de un pueblo que sufre. Y es responsabilidad de los cargos públicos escucharlos, atenderles y asumir su indignación”, ha afirmado. En su opinión, los Reyes “sí han estado a la altura de las circunstancias”.

Según el popular, “un Jefe de Estado sin responsabilidad ejecutiva, que ha sabido estar donde hay dolor, poniendo todos sus medios a disposición desde el primer día, sin que nadie se los tuviese que pedir, haciendo lo que su conciencia le dictaba y con el único ánimo de servir a los españoles antes que a sí mismo”.

“Nos corresponde a todos los políticos estar a la altura también y para ello no hay excusa ni justificación de los errores del adversario”, ha remarcado, antes de manifestado que “las expresiones de violencia no nos representan”. “Nunca lo han hecho, ni lo hacen ahora, y las rechazamos: se dirijan a Sus Majestades los Reyes, al presidente del Gobierno o al presidente de la Generalitat”, ha dicho.

Dicho todo esto, ha señalado que “hoy no voy a caer en nuevas críticas al Gobierno. No merece la pena. Lo que pienso es conocido y creo que compartido por muchos”. “Sigo creyendo que era necesario que nos diesen información desde el principio” y ha reiterado la necesidad de declarar la emergencia nacional.

“Si esto no es una emergencia nacional, ¿qué lo es entonces?”, se ha preguntado, “y sigo creyendo que ante un desastre de esta naturaleza no se espera, se actúa con todo lo que uno puede aportar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo insiste en la declaración de emergencia nacional y que el Gobierno asuma el mando

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace