Nacional

Feijóo defenderá en el Debate de la Nación revisar la vida útil de las centrales nucleares

Así se ha pronunciado en Zaragoza, tras visitar la empresa de fabricación de fibra y polímero Nurel acompañado por el presidente del de Aragón, Jorge Azcón, a cuatro días de que arranque en el Congreso el Debate sobre el estado de la Nación que no se celebra desde el año 2015.

El jefe de la oposición ha señalado que los objetivos de un Gobierno “responsable” debe ser “garantizar un suministro energético de calidad, sostenible y a través de todas las fuentes energéticas disponibles” con el fin de lograr precios “asequibles” para los hogares y mantener la competitividad de las empresas.

A renglón seguido, Feijóo ha enumerado las medidas que llevará al debate de la próxima semana con el objetivo de “ayudar” al Gobierno a “tomar decisiones” ante las propias “dificultades internas” y “divisiones” que hay en su Ejecutivo. En primer lugar, ha citado la reducción de impuestos, no solo el IVA de la electricidad sino también al gas y en el suministro de calefacción y refrigeración urbana y en biogás, recoge Europa Press.

También ha apostado por mantener todas las energías disponibles al máximo de su capacidad para “disminuir los precios de la energía”. En tercer lugar, y tras las decisiones en Europa ante “la realidad que vive la industria europea” y los europeos, ha defendido “revisar las previsiones de la vida útil de las cinco centrales nucleares instaladas en España” como están haciendo otros socios europeos.

Asimismo, Feijóo ha señalado que hay que completar la penetración de energías renovables, apostando por el biogás y el hidrógeno que “incomprensiblemente el Gobierno ha dejado de lado”. También ha defendido aprovechar los fondos europeos para mejorar las interconexiones de España con el resto de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo defenderá en el Debate de la Nación revisar la vida útil de las centrales nucleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace