Nacional

Feijóo defenderá en el Debate de la Nación revisar la vida útil de las centrales nucleares

Así se ha pronunciado en Zaragoza, tras visitar la empresa de fabricación de fibra y polímero Nurel acompañado por el presidente del de Aragón, Jorge Azcón, a cuatro días de que arranque en el Congreso el Debate sobre el estado de la Nación que no se celebra desde el año 2015.

El jefe de la oposición ha señalado que los objetivos de un Gobierno “responsable” debe ser “garantizar un suministro energético de calidad, sostenible y a través de todas las fuentes energéticas disponibles” con el fin de lograr precios “asequibles” para los hogares y mantener la competitividad de las empresas.

A renglón seguido, Feijóo ha enumerado las medidas que llevará al debate de la próxima semana con el objetivo de “ayudar” al Gobierno a “tomar decisiones” ante las propias “dificultades internas” y “divisiones” que hay en su Ejecutivo. En primer lugar, ha citado la reducción de impuestos, no solo el IVA de la electricidad sino también al gas y en el suministro de calefacción y refrigeración urbana y en biogás, recoge Europa Press.

También ha apostado por mantener todas las energías disponibles al máximo de su capacidad para “disminuir los precios de la energía”. En tercer lugar, y tras las decisiones en Europa ante “la realidad que vive la industria europea” y los europeos, ha defendido “revisar las previsiones de la vida útil de las cinco centrales nucleares instaladas en España” como están haciendo otros socios europeos.

Asimismo, Feijóo ha señalado que hay que completar la penetración de energías renovables, apostando por el biogás y el hidrógeno que “incomprensiblemente el Gobierno ha dejado de lado”. También ha defendido aprovechar los fondos europeos para mejorar las interconexiones de España con el resto de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo defenderá en el Debate de la Nación revisar la vida útil de las centrales nucleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace