Categorías: Nacional

Fallece José Manuel Maza, fiscal general del Estado

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha fallecido este sábado en Argentina a causa de una insuficiencia renal aguda, según confirman fuentes del Ministerio Fiscal. Se encontraba en un viaje de trabajo en Buenos Aires para asistir a la Asamblea de Ministerios Públicos Iberoamericanos.

«El Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, se encuentra ingresado en una clínica de Buenos Aires en la que está siendo atendido de un proceso de infección. Maza se sintió indispuesto mientras participaba en la Asamblea de Ministerios Públicos Iberoamericanos que se ha celebrado en la capital argentina y los médicos aconsejaron su ingreso hospitalario», había informado el departamento de comunicación de la Fiscalía esta misma tarde.

Tanto el ministro de Justicia, Rafael Catalá, como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han confirmado el fallecimiento en su perfil de Twitter, donde han exresado sus condolencias:


https://twitter.com/marianorajoy/status/931970002051387393?ref_src=twsrc%5Etfw Maza había viajado hasta la capital argentina para asistir a la conformación de la Ejecutiva de la AIAMP, que reúne a fiscales y procuradores de países europeos y americanos de habla española y portuguesa. El fiscal jefe español había sido nombrado justo ayer encargado de la Secretaría General de este órgano, creado en 1954:
https://twitter.com/AIAMPsecretaria/status/931448810747899904?ref_src=twsrc%5Etfw

José Manuel Maza se convirtió en fiscal general en noviembre de 2016. Era licenciado en Derecho y en Historia, así como Diplomado en Criminología por la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó en la Carrera Judicial en 1975 y en la Fiscal en 1978, siendo el primero de su promoción. Fue presidente de la Sección Primera en la Audiencia Provincial de Madrid y en 2002 fue nombrado Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

«Durante su mandato como Fiscal General del Estado supo granjearse el respeto y la admiración de quienes trabajaron junto a él», lamentan hoy desde el departamento que dirigía.

Sin embargo, su actuación en diversos acontecimientos al frente del Ministerio Público no ha estado exenta de polémica, como cuando defendió al ex fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, tras conocerse que era propietario de una sociedad radicada en Panamá, así como en el papel de la Fiscalía en casos de corrupción ligados al PP o frente al conflicto catalán.

Por el caso de Moix, Maza fue reprobado por la oposición en el Congreso junto a Catalá, titular de Justicia. Podemos y Ciudadanos pidieron su salida como jefe de la Fiscalía General por su defensa del ex jefe Anticorrupción.

Concolencias conjuntas de los fiscales

Las principales asociaciones de procuradores del país han emitido un comunicado conjunto para «reconocer no solo la valía de un gran jurista sino de un hombre bueno. Un hombre que ha entregado a la Justicia lo mejor de sí mismo».

La Asociación de Fiscales, La Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales subrayan que «el Ministerio Fiscal le debe un especial reconocimiento no solo porque en este tiempo se hizo con nosotros un Fiscal más sino porque entendió lo que era ser Fiscal: la fidelidad y la lealtad a la Institución».

«Dirigió en uno de los momentos más difíciles de la Democracia la Institución con una extraordinaria dignidad, firmeza en la aplicación de la legalidad y con constante apoyo a los Fiscales que en estos tiempos convulsos más lo necesitaban», firman las tres asociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Fallece José Manuel Maza, fiscal general del Estado

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace