El fiscal del Estado volvería a elegir a Moix para Anticorrupción aun conociendo su empresa ‘offshore’
Fiscalía

El fiscal del Estado volvería a elegir a Moix para Anticorrupción aun conociendo su empresa ‘offshore’

Maza insiste en que la sociedad domiciliada en Panamá era legal y que no existe “incompatibilidad” con el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

José Manuel Maza, fiscal general del Estado

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha asegurado hoy que volvería a designar a Manuel Moix como fiscal jefe Anticorrupción aun conociendo que éste era propietario con sus hermanos de un 25% de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Panamá, que le llevó a tener que dimitir de su cargo el pasado 1 de junio.

“No me hubiera impedido en absoluto su designación”, ha dicho Maza durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum al ser preguntado sobre si hubiese nombrado a Moix de haber conocido su participación en esta sociedad, según recoge Europa Press.

Maza, tal y como hizo durante la rueda de prensa en la que anuncio la dimisión del exjefe de Anticorrupción, ha insistido en que esta sociedad, heredada de su padre, no tiene ningún atisbo de “ilegalidad”, ni de “incompatibilidad” con el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

“Si hubiese sido una sociedad en Francia o en Portugal habría habido algún problema? No. El problema es Panamá”, ha justificado, al tiempo que ha recalcado que la empresa de la familia Moix era legal como “muchas” de las domiciliadas en el país latinoamericano.

Moix dimitió después de que se revelara que posee desde 2012 el 25% de una sociedad offshore en Panamá, bajo la que se camufla la propiedad de un chalé en Collado-Villalba, que tanto él como sus tres hermanos recibieron como herencia de sus padres.

En su renuncia pesó el hecho de haber perdido el apoyo del Ministerio de Justicia y el hecho de que todas las asociaciones de la carrera fiscal, reclamaran que dejara su cargo.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.