Facua pide sanciones a las inmobiliarias que elaboren contratos de alquiler abusivos

El Ministerio de Consumo se ha dirigido a inmobiliarias y portales online de alquiler de vivienda para trasladarles su preocupación por algunas cláusulas abusivas.

Se alquila vivienda alquiler
Vivienda en alquiler. Autor: Jaime Pozas

Facua-Consumidores en Acción ha reclamado a las autoridades de consumo de las comunidades autónomas que pongan en marcha mecanismos de control sobre las inmobiliarias y los portales online de alquiler de vivienda que deriven en la aplicación de sanciones a aquellas empresas que elaboran contratos con cláusulas que vulneran la Ley de Arrendamientos Urbanos.

El Ministerio de Consumo se ha dirigido este lunes a empresas del sector para trasladarles su preocupación ante la creciente dinámica de inclusión de cláusulas contrarias a la legislación. Entre ellas, fianzas desproporcionadas de hasta cinco meses, garantías adicionales y mensualidades adelantadas.

En ese sentido, Facua considera “fundamental” que las administraciones autonómicas de protección al consumidor ejerzan sus competencias sancionadoras sobre las empresas que, de forma sistemática, confeccionan contratos de alquileres a los propietarios de viviendas que acuden a ellas en los cuáles se incorporan cláusulas expresamente prohibidas por la legislación en materia de arrendamientos urbanos.

Asimismo, la asociación advierte de que en el sector inmobiliario también se llevan a cabo “prácticas ilícitas” como el doble cobro de comisión a propietarios y a compradores o arrendatarios, la incorporación irregular de cláusulas por las que imponen la exclusividad o incluso el cobro de supuestos servicios de búsqueda de vivienda sin que desarrollen otra labor que facilitar a los usuarios la relación de inmuebles que ofertan.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto