Categorías: Economía

Facua: el “copago” en las autovías perjudicará a los conductores de menor poder adquisitivo

Facua-Consumidores en Acción se ha mostrado contraria al cobro de peajes en autovías gratuitas que habría planteado el Ministerio de Fomento y cuyo supuesto fin sería costear el mantenimiento de las infraestructuras y el impacto medioambiental.

La asociación considera que el mantenimiento de las carreteras estatales debe financiarse a través de los Presupuestos Generales del Estado, de manera que el dinero necesario para que las vías estén en buen estado salga de los impuestos directos de los ciudadanos.

Así, Facua critica que esta medida, al plantear que todos los conductores deban pagar la misma cantidad para transitar por una carretera, finalmente terminará afectando más a los usuarios que tienen menos poder adquisitivo, que sufrirán un perjuicio mayor para poder hacer uso de vías que son de titularidad pública.

La asociación también advierte de que esa clase de peajes “incentivaría la utilización de carreteras nacionales”, donde “la siniestralidad es más alta y que, en muchos casos, no están mantenidas correctamente por el Estado”. De esta forma, existirían dos tipos de conductores: “uno con un nivel adquisitivo más alto, que podría transitar por las autovías, y otro que, debido a no poder hacer frente al pago, se enfrentaría a carreteras con un mayor riesgo de accidente y en peores condiciones”.

De igual forma, esta medida supondría un “claro perjuicio para aquellos usuarios que no viven en grandes núcleos urbanos”, que tienen que usar estas vías de forma habitual para sus desplazamientos a centros de trabajo, colegios, hospitales, etc. Además, la asociación también critica que esta solución planteada por Fomento consistiría en un auténtico “copago” o “repago”, al obligar a los usuarios a financiar unas infraestructuras que ya pagaron a través de los impuestos.

Por último, Facua insta al Gobierno a, si uno de los motivos de este peaje es costear el impacto medioambiental, “incentivar la adquisición de vehículos menos contaminantes”, además de investigar y garantizar la eficacia de estos vehículos para evitar nuevos casos como el fraude de emisiones de Volkswagen, y garantizar un transporte público con infraestructuras suficientes y a un precio asequible.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua: el “copago” en las autovías perjudicará a los conductores de menor poder adquisitivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace