El Gobierno estudia cobrar por el uso de las autovías gratuitas

Fomento

El Gobierno estudia cobrar por el uso de las autovías gratuitas

Fomento propone un pago “simbólico” en estas autovías gratuitas para reducir los peajes en las privadas.

Tráfico lento
El Gobierno estudia cobrar por usar las autovías gratuitas para reducir el peaje en las que aún están en manos privadas. El pago sería “simbólico”. En concreto, según desvela El País, en torno a la décima parte de lo que ahora se paga de media en las autopistas de peaje. Este sería el modelo que baraja el Ministerio de Fomento para asegurar la viabilidad de la red de autovías del Estado. El ministro de este departamento, José Luis Ábalos, recuerda el mencionado diario, ya dijo la pasada legislatura en el Congreso que buscaría un consenso político para establecer una fórmula con la que garantizar financieramente el mantenimiento de las autovías, que tiene un coste anual para el Estado de 11.000 millones de euros. Entre las opciones que Fomento tiene sobre la mesa suena con fuerza la del pago por uso, cuyo pago sería muy inferior al que ahora se abona en las autopistas de peajes de concesionarias privadas. Y es que, este dinero solo iría destinado a costear el mantenimiento de la infraestructura y el impacto medioambiental, mientras que el peaje de las autopistas también sufraga la construcción. El pago por uso de las autovías iría acompañado de otras medidas como destinar parte de la recaudación para rebajar los peajes tradicionales de los territorios que tienen autopistas en los que aún está vigente una concesión.

El Gobierno estudia cobrar por usar las autovías gratuitas para reducir el peaje en las que aún están en manos privadas. El pago sería “simbólico”. En concreto, según desvela El País, en torno a la décima parte de lo que ahora se paga de media en las autopistas de peaje. Este sería el modelo que baraja el Ministerio de Fomento para asegurar la viabilidad de la red de autovías del Estado.

El ministro de este departamento, José Luis Ábalos, recuerda el mencionado diario, ya dijo la pasada legislatura en el Congreso que buscaría un consenso político para establecer una fórmula con la que garantizar financieramente el mantenimiento de las autovías, que tiene un coste anual para el Estado de 11.000 millones de euros.

Entre las opciones que Fomento tiene sobre la mesa suena con fuerza la del pago por uso, cuyo pago sería muy inferior al que ahora se abona en las autopistas de peajes de concesionarias privadas. Y es que, este dinero solo iría destinado a costear el mantenimiento de la infraestructura y el impacto medioambiental, mientras que el peaje de las autopistas también sufraga la construcción.

El pago por uso de las autovías iría acompañado de otras medidas como destinar parte de la recaudación para rebajar los peajes tradicionales de los territorios que tienen autopistas en los que aún está vigente una concesión.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…