Economía

Facua avisa de que la falta de controles en el Gobierno en la rebaja del IVA hace ineficaz la medida

Facua incide en que en el Real Decreto-ley, por el que está vigente la rebaja del impuesto, consta que «ninguno de estos productos puede subir de precio salvo que se produzcan incrementos de costes».

Por ello, la organización ha instado al Gobierno a poner en marcha, «de una vez, los «controles», así como a emprender actuaciones sancionadoras contra fabricantes y empresas de distribución que estén saltándose la congelación de márgenes impuesta en la norma.

La asociación ha denunciado los hechos un mes más ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, al que ha insistido en pedir la apertura de una investigación para determinar en qué casos se han producido aumentos en los márgenes de beneficio y sancionar a las empresas responsables.

Facua ha recordado que viene denunciando las subidas desde el pasado septiembre ante la Dirección General de Consumo, que depende ahora de la cartera del ministro Pablo Bustinduy, y ha afirmado que, hasta la fecha, «no ha obtenido ninguna respuesta».

LOS PRECIOS AUMENTAN DE FORMA PROGRESIVA DESDE ENERO

La asociación ha destacado que elporcentaje de precios en los que ha detectado subidas ha aumentado de forma «progresiva» desde enero.

Así, mientras que en el primer mes de 2023 solo detectó incrementos en el 6,7%, en febrero fueron el 17,4%; en marzo, el 30,8%; en abril, el 42,0%; en mayo, el 43,8%; en junio, el 44,7%; en julio, el 47,0%; en agosto, el 48,4%; en septiembre, el 48,9%; en octubre, el 52,4%; en noviembre, el 53,8%, y en diciembre, del 52,9%.

Aunque desde Facua han detallado que diciembre ha sido el único mes donde el porcentaje ha sido inferior al anterior, aunque «muy levemente».

En este sentido, la asociación ha revisado en esta ocasión la evolución de 977 precios de ocho cadenas de distribución los días 5, 12, 15 y 18 de diciembre, entre los que hadetectado que en 517, esto es, el 52,9%, el precio se ha encarecido con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre una vez aplicada la rebaja del IVA.

Por ello, la organización ha manifestado que tanto el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, como las autoridades de protección al consumidor autonómicas, tienen competencias sancionadoras ante estas prácticas, dado que se las otorga el artículo 47 del real decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores.

Facua ha recordado que el artículo 72 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, señala en su apartado 3 que «la reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor, sin que, por tanto, el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial con el consiguiente aumento de los precios en la cadena de producción, distribución o consumo de los productos».

Acceda a la versión completa del contenido

Facua avisa de que la falta de controles en el Gobierno en la rebaja del IVA hace ineficaz la medida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace