Categorías: Economía

Facua advierte que el precio de la luz bajará “poco más de lo que cuesta un café”

El anuncio del Gobierno de suspender el impuesto del 7 % a la generación eléctrica para aliviar la factura de la luz es una “tomadura de pelo”. Así lo afirma el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, que ha señalado que este “descuento” en el recibo “representará poco más que el precio de un café”.

Para el representante de esta asociación de consumidores es “bochornoso” que la ministra Teresa Ribera “haya anunciado con tanta grandilocuencia una medida que venían reclamando las propias eléctricas desde que se creó el impuesto por el Gobierno de Rajoy y cuyo partido ahora también pide su eliminación”. Y es que, según destaca, la nueva subida en el precio del kWh que se está produciendo en septiembre superará por sí sola la rebaja en el recibo que provocará la suspensión del impuesto a la generación.

Dicho esto, Facua insiste en denunciar que “la liberalización del sector iniciada en la etapa de José María Aznar ha sido una auténtica estafa a los consumidores” y reclama medidas al Gobierno de Pedro Sánchez “que pongan freno a las prácticas que lleva a cabo un oligopolio que no sólo no quiere competir, sino que especula con unas tarifas que están infladas artificialmente”.

La semana pasada, Rubén Sánchez se reunió con el secretario de Estado de Energía, José Domínguez, al que entregó un informe con las Valoraciones y propuestas de Facua sobre el suministro eléctrico, garantía de acceso a los consumidores domésticos y lucha contra la pobreza energética. Entre ellas, la de bajar el IVA de la electricidad. “Bajarlo al 4% ahorraría al usuario medio casi 130 euros anuales”, aseguran desde esta asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua advierte que el precio de la luz bajará “poco más de lo que cuesta un café”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace