Economía

Factura de la luz: España, entre los países europeos más afectados… y el invierno podría ser aún peor

El equipo de research de Bank of America constata que aunque los precios de la electricidad han subido en toda Europa, ha habido una notable diferencia entre países. Reino Unido, España e Italia han registrado en los últimos días precios superiores a los 120 euros/MWh, mientras que en Francia y Alemania los precios son más bajos.

Los países que se enfrentan a los precios más altos “suelen tener menos diversidad de suministro y dependen en gran medida del gas natural y las energías renovables”. En concreto, Reino Unido y España tienen una generación de carbón “limitada” y dependen en gran medida de las energías renovables y el gas natural, al tiempo que “no se benefician del mismo nivel de redes interconectadas del que disfrutan los países de Europa central”.

El círculo vicioso detrás de la subida de precios

“¿El conductor principal [de la subida de la luz]? Un rally histórico en todo el complejo energético europeo y una lenta generación renovable”, señalan los expertos.  “Los precios europeos del gas natural, el carbón y el CO2 se han duplicado al menos con respecto a los niveles del año pasado”.

En particular, fue el gas natural el que “encendió el repunte, ya que las menores importaciones rusas de gas y GNL llevaron a una grave situación de almacenamiento antes del invierno. Como resultado, los breakevens de gas a carbón se volvieron más competitivos, lo que ayudó a impulsar los precios del carbón y con él los precios del CO2, creando un círculo vicioso de precios de la energía europeos en constante aumento”.

Y la subida parece que tiene todavía recorrido por delante. “Seguimos viendo un riesgo alcista asimétrico para los precios europeos del gas natural durante este invierno y posiblemente el próximo verano dado el entorno actual de bajos inventarios”, avisa BofA Global Research. “Con un colchón de almacenamiento limitado, cualquier interrupción en el suministro de Rusia, Noruega o GNL o simplemente un invierno frío podría hacer que los precios del TTF y los precios europeos de la energía se disparen”.

Acceda a la versión completa del contenido

Factura de la luz: España, entre los países europeos más afectados… y el invierno podría ser aún peor

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace