Economía

Factura de la luz: España, entre los países europeos más afectados… y el invierno podría ser aún peor

El equipo de research de Bank of America constata que aunque los precios de la electricidad han subido en toda Europa, ha habido una notable diferencia entre países. Reino Unido, España e Italia han registrado en los últimos días precios superiores a los 120 euros/MWh, mientras que en Francia y Alemania los precios son más bajos.

Los países que se enfrentan a los precios más altos “suelen tener menos diversidad de suministro y dependen en gran medida del gas natural y las energías renovables”. En concreto, Reino Unido y España tienen una generación de carbón “limitada” y dependen en gran medida de las energías renovables y el gas natural, al tiempo que “no se benefician del mismo nivel de redes interconectadas del que disfrutan los países de Europa central”.

El círculo vicioso detrás de la subida de precios

“¿El conductor principal [de la subida de la luz]? Un rally histórico en todo el complejo energético europeo y una lenta generación renovable”, señalan los expertos.  “Los precios europeos del gas natural, el carbón y el CO2 se han duplicado al menos con respecto a los niveles del año pasado”.

En particular, fue el gas natural el que “encendió el repunte, ya que las menores importaciones rusas de gas y GNL llevaron a una grave situación de almacenamiento antes del invierno. Como resultado, los breakevens de gas a carbón se volvieron más competitivos, lo que ayudó a impulsar los precios del carbón y con él los precios del CO2, creando un círculo vicioso de precios de la energía europeos en constante aumento”.

Y la subida parece que tiene todavía recorrido por delante. “Seguimos viendo un riesgo alcista asimétrico para los precios europeos del gas natural durante este invierno y posiblemente el próximo verano dado el entorno actual de bajos inventarios”, avisa BofA Global Research. “Con un colchón de almacenamiento limitado, cualquier interrupción en el suministro de Rusia, Noruega o GNL o simplemente un invierno frío podría hacer que los precios del TTF y los precios europeos de la energía se disparen”.

Acceda a la versión completa del contenido

Factura de la luz: España, entre los países europeos más afectados… y el invierno podría ser aún peor

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

9 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

12 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

21 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

25 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

29 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

32 minutos hace