Categorías: Tecnología

Facebook, Google, Twitter y otras compañías tecnológicas se unen para luchar contra la desinformación sobre el Covid-19

Un grupo de las principales compañías de tecnología, entre ellas Facebook, Google y Twitter, se han unido para luchar contra la desinformación sobre el nuevo coronavirus en sus plataformas.

«Estamos trabajando estrechamente en los esfuerzos de respuesta al Covid-19», indica un comunicado conjunto, que ha sido publicado por las compañías en sus redes sociales, en el que también invitan a otras empresas a «unirse» a ellas mientras trabajan para mantener las comunidades «sanas y seguras».

«Estamos ayudando a millones de personas a mantenerse conectadas, al mismo tiempo que combatimos conjuntamente el fraude y la desinformación sobre el virus, elevamos el contenido autorizado en nuestras plataformas y compartimos actualizaciones en coordinación con las agencias gubernamentales de sanidad e todo el mundo», añade.

La propagación del coronavirus en varios países del mundo ha provocado miedo en la sociedad y, por ello acuden a Internet para obtener información sobre este virus. Sin embargo, tanto por Internet como por las redes sociales circulan muchos bulos y mitos.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se vio obligada a publicar en su página web un artículo en el que desmentía catorce mitos sobre el nuevo coronavirus. Por su parte, plataformas como Facebook, Google y Twitter ya habían comenzado la lucha contra el coronavirus antes de que firmaran el comunicado conjunto.

Twitter anunció a finales de enero que estaba tomando medidas para neutralizar la desinformación sobre el coronavirus y comenzó a priorizar la información contrastada en los resultados que muestra a las personas cuando buscan sobre la epidemia.

La red social Facebook señaló a principios de este mes que comenzaría a tomar nuevas medidas para sus usuarios accedan a una información creíble y precisa sobre el coronavirus. Asimismo, Facebook indicó que estaba ofreciendo a la OMS «tantos anuncios gratuitos como necesiten» para su respuesta al virus.

Por su parte, Google también anunció que estaba trabajando e implementando nuevas medidas para ayudar a los usuarios a estar protegidos de la desinformación sobre el coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook, Google, Twitter y otras compañías tecnológicas se unen para luchar contra la desinformación sobre el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace