Sanidad

Extremadura aboga por «reducir la movilidad» en el Puente de San José y no descarta cierres perimetrales de CCAA

Unas medidas que «se están debatiendo» y sobre las que este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud se tomarán «las decisiones oportunas», ha señalado el consejero extremeño de Sanidad a preguntas de los periodistas en rueda de prensa este martes en Don Benito.

En su intervención, Vergeles ha recordado que «antes de Semana Santa viene un fin de semana largo, que es el de San José, que también se produce una movilidad importante», ante lo cual ha defendido que «la movilidad hay que reducirla, tanto en el fin de semana largo de San José, como en Semana Santa».

Ante esta situación, el consejero de Sanidad ha abogado por «adelantarse al virus», para lo que es necesario «tener disponibles puntos para poder hacer pruebas de diagnóstico de infección activa prácticamente a demanda», que a su juicio «es la mejor solución que podemos dar al sector de la hostelería, la restauración y a toda la población».

Así, y respecto al alto nivel de reservas en el norte de la provincia de Cáceres para el Puente de San José, Vergeles ha asegurado desconocer «de dónde son esas reservas» y proceden de extremeños o de ciudadanos de fuera, pero ha reiterado que «el cierre perimetral parece una cosa razonable al menos durante unos días».

En ese sentido, y sobre la posibilidad de adelantar el toque de queda a las 22,00 horas, el consejero de Sanidad ha explicado que «eso aún no está decidido», y ha apostado por que en el acuerdo se le alcance en este aspecto se recoja que pueda fijarse «hasta las 23,00 horas», ya que esto podría ser «aceptado por la mayoría de las CCAA».

Vergeles ha abogado por que las decisiones se tomen «de manera consensuada entre todas las comunidades autónomas» con el objetivo de «no volver locos a los españoles, que tengan que tener un mapa de España para saber qué hacer en cada uno de los momentos», ha dicho.

José María Vergeles se ha pronunciado de esta forma a preguntas de los periodistas en rueda de prensa en Don Benito tras conocer la ampliación de la Unidad de Críticos, el doble circuito covid y la nueva Resonancia Magnética del Hospital.

Acceda a la versión completa del contenido

Extremadura aboga por «reducir la movilidad» en el Puente de San José y no descarta cierres perimetrales de CCAA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 horas hace