Internacional

Exigen la abolición de la pena de muerte en Arabia Saudí tras la ejecución de 81 personas

El Ministerio del Interior anunció el sábado que estas 81 personas serían ejecutadas por delitos relacionados con terrorismo, asesinato, robo y contrabando de armas. Otros tantos fueron condenados por cargos como «perturbar el tejido social y la cohesión nacional» y «participar e incitar a sentadas y protestas».

En este punto, la directora regional de AI para Oriente Próximo y África del Norte, Lynn Maalouf, ha denunciado que la ola de ejecuciones es «aún más escalofriante a la luz del sistema de justicia profundamente defectuoso en Arabia Saudi, que impone penas de muerte tras juicios que son flagrantemente injustos».

«Una cantidad tan impactante de muertes también revela la falta de transparencia de Arabia Saudita en los casos de pena de muerte, ya que sabemos que la cantidad de juicios en los que los presos pasan a ser condenados a muerte siempre es significativamente mayor de lo que se informa públicamente», ha añadido Maalouf, quien ha alertado de que «muchas personas hoy en Arabia Saudita están en riesgo inminente de ejecución».

En la misma línea, el subdirector de HRW para Oriente Próximo, Michael Page, ha catalogado la ejecución masiva como «una muestra brutal» de que el Gobierno saudí es «autocrático» y la Justicia del país se encuentra bajo la duda de «imparcialidad» en sus juicios.

«La impactante crueldad de su trato se ve agravada por el hecho de que muchas familias se enteraron de la muerte de sus seres queridos al igual que el resto de nosotros, después de los hechos y a través de los medios de comunicación», ha lamentado Page.

Arabia Saudita ha llevado a cabo previamente dos ejecuciones masivas en los últimos años, aunque ninguna de la misma magnitud. En 2019, 37 personas fueron ejecutadas, la mayoría de las cuales eran hombres chiítas condenados después de juicios falsos; en 2016, 47 personas fueron ejecutadas, incluido el destacado clérigo chií Sheikh Nimr al Nimr.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen la abolición de la pena de muerte en Arabia Saudí tras la ejecución de 81 personas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace