Economía

Exceso de liquidez en Europa: los bancos pagan más por pedir prestado a un día que a tres meses

Después de que el Banco Central Europeo (BCE) inundara los mercados de efectivo, los bancos están teniendo que luchar para encontrar un lugar donde colocar todo ese dinero, señala la agencia estadounidense. Esto está provocando una escasez de bonos alemanes a corto plazo que es especialmente grave, ya que los balances se tienen que ajustar para los informes de fin de año.

Es otra señal de cómo el estímulo económico sin precedentes ha puesto los mercados patas arriba, destaca Bloomberg. En tiempos normales, la financiación a largo plazo debería ser más cara porque hay un mayor riesgo de que el dinero no se devuelva.

Ayer miércoles, por primera vez, el tipo de interés a corto plazo en euros del BCE, que refleja los costes de financiación al por mayor durante un día, subió por encima del Euribor a tres meses, una referencia basada en el tipo medio al que los grandes bancos pueden prestarse teóricamente entre sí.

La semana pasada, el BCE duplicó la cantidad de dinero que aceptaría como garantía de los bancos que desean tomar prestada deuda soberana, en un intento de satisfacer la creciente demanda y aliviar la presión. Para Antoine Bouvet, estratega senior de tipos de ING Groep, la única opción a corto plazo para el BCE es aumentar aún más esa cantidad.

“No estoy seguro de que puedan replantearse en su totalidad sus instrumentos de política antes de fin de año, y no estoy seguro de que quieran hacerlo, dado que se trata esencialmente de una cuestión de fin de año”, señala.

El programa de compra de bonos del BCE y los préstamos ultra baratos aumentaron la cantidad de efectivo sobrante en la economía a 4,5 billones de euros a principios de este mes.

El ESTR, como se conoce el tipo de interés a un día del BCE, subió 0,4 puntos básicos hasta el -0,570%. El Euribor a tres meses cayó a un mínimo histórico de -0,583%.

Acceda a la versión completa del contenido

Exceso de liquidez en Europa: los bancos pagan más por pedir prestado a un día que a tres meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace