Nacional

Exceltur espera un “caos importante” en los aeropuertos en verano

Así lo ha afirmado el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, quien ha apuntado que los aeropuertos más afectados en este sentido pueden ser los de Málaga, Palma, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Madrid.

Junto a esto, recoge Europa Press, esta alianza ha reiterado su petición de un Perte de carácter transversal, intersinstitucional y multirregional para el turismo y defiende su capacidad de crear “efectos multiplicadores” en la economía. En rueda de prensa, José Luis Zoreda, ha señalado que el sector ha presentado y planeado ante el Gobierno en “diversas y repetidas ocasiones” un plan para el Perte del sector, aunque “con poco éxito”.

Zoreda se ha mostrado molesto con las explicaciones de algunos cargos públicos que han defendido la no aplicación de este mecanismo en el sector.

En concreto, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, indicó el pasado mayo que un Perte en turismo sería “inviable” por las características que este presenta, con un 92% de empresas pequeñas o muy pequeñas, que no podrían asumir las inversiones privadas millonarias.

Además, explicó que el sector no está compuesto “por una empresa o grupo de empresas que arrastre a toda la cadena de valor y permita que la inversión se distribuya por todo el sector”, a través de distribuidores o colaboradores, como sí es el caso del Perte de energías renovables o el del vehículo eléctrico y conectado.

Exceltur mantiene que es urgente “subsanar la más que cuestionable ausencia de un Perte en el sector” diseñado y consensuado desde “la más estrecha colaboración público-privada”.

Alegan que la transformación del sector no se compensará “solo dispersando más fondos ‘Next Generation’ en proyectos de menor envergadura”, “sino que se debe aprovechar la segunda tanda de estos fondos, dotada de 70.000 millones de euros, con una dotación de fondos para el turismo” que sea “más generosa que la exigua cantidad dispuesta hasta ahora”.

Acceda a la versión completa del contenido

Exceltur espera un “caos importante” en los aeropuertos en verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

35 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace