Categorías: Economía

Evo Banco pretende haber cerrado ya el 90% de sus sucursales para el 30 de junio

Una vez establecida la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE), el nuevo ajuste puesto sobre la mesa por Evo Banco se aprobará justo antes de Navidad, mientras que la entidad ya ha avisado de que las medidas que se acuerden podrán aplicarse desde el día siguiente a la firma y, en todo caso, como muy tarde el 30 de junio de 2018.

En concreto, la representación de la empresa ya ha avisado a los sindicatos de que “el período durante el cual se aplicarán las medidas previstas (que se negocien) se extenderá, con carácter general, desde el día siguiente a la finalización del período legal de consultas, con los plazos de preaviso que sean legalmente exigibles, hasta el día 30 de junio de 2018”.

Tal y como recuerda en una circular CCOO, esta fecha está señalada como “tope máximo”, pero “no significa que los cierres de oficinas y las salidas no puedan producirse antes”. El sindicato se ha mostrado muy crítico con los planes del banco para un ajuste que considera “injusto y descabellado”.

Evo Banco ha puesto sobre la mesa la salida de 266 trabajadores de la entidad, alrededor de un 60% de la plantilla con la que cuenta, y el cierre de un 90% de las sucursales, manteniendo las de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

En cuanto a las salidas, la intención del banco es replicar las condiciones del último ERE, realizado hace ahora dos años. En él, se ofrecieron unas compensaciones de 32 días por año con un límite de 22 mensualidades.

Mañana jueves día 23 se celebrará la próxima reunión de la mesa negociadora.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Banco pretende haber cerrado ya el 90% de sus sucursales para el 30 de junio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace