Categorías: Economía

Evo Banco pretende haber cerrado ya el 90% de sus sucursales para el 30 de junio

Una vez establecida la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE), el nuevo ajuste puesto sobre la mesa por Evo Banco se aprobará justo antes de Navidad, mientras que la entidad ya ha avisado de que las medidas que se acuerden podrán aplicarse desde el día siguiente a la firma y, en todo caso, como muy tarde el 30 de junio de 2018.

En concreto, la representación de la empresa ya ha avisado a los sindicatos de que “el período durante el cual se aplicarán las medidas previstas (que se negocien) se extenderá, con carácter general, desde el día siguiente a la finalización del período legal de consultas, con los plazos de preaviso que sean legalmente exigibles, hasta el día 30 de junio de 2018”.

Tal y como recuerda en una circular CCOO, esta fecha está señalada como “tope máximo”, pero “no significa que los cierres de oficinas y las salidas no puedan producirse antes”. El sindicato se ha mostrado muy crítico con los planes del banco para un ajuste que considera “injusto y descabellado”.

Evo Banco ha puesto sobre la mesa la salida de 266 trabajadores de la entidad, alrededor de un 60% de la plantilla con la que cuenta, y el cierre de un 90% de las sucursales, manteniendo las de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

En cuanto a las salidas, la intención del banco es replicar las condiciones del último ERE, realizado hace ahora dos años. En él, se ofrecieron unas compensaciones de 32 días por año con un límite de 22 mensualidades.

Mañana jueves día 23 se celebrará la próxima reunión de la mesa negociadora.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Banco pretende haber cerrado ya el 90% de sus sucursales para el 30 de junio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace