Evo
Una vez establecida la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE), el nuevo ajuste puesto sobre la mesa por Evo Banco se aprobará justo antes de Navidad, mientras que la entidad ya ha avisado de que las medidas que se acuerden podrán aplicarse desde el día siguiente a la firma y, en todo caso, como muy tarde el 30 de junio de 2018.
En concreto, la representación de la empresa ya ha avisado a los sindicatos de que “el período durante el cual se aplicarán las medidas previstas (que se negocien) se extenderá, con carácter general, desde el día siguiente a la finalización del período legal de consultas, con los plazos de preaviso que sean legalmente exigibles, hasta el día 30 de junio de 2018”.
Tal y como recuerda en una circular CCOO, esta fecha está señalada como “tope máximo”, pero “no significa que los cierres de oficinas y las salidas no puedan producirse antes”. El sindicato se ha mostrado muy crítico con los planes del banco para un ajuste que considera “injusto y descabellado”.
Evo Banco ha puesto sobre la mesa la salida de 266 trabajadores de la entidad, alrededor de un 60% de la plantilla con la que cuenta, y el cierre de un 90% de las sucursales, manteniendo las de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.
En cuanto a las salidas, la intención del banco es replicar las condiciones del último ERE, realizado hace ahora dos años. En él, se ofrecieron unas compensaciones de 32 días por año con un límite de 22 mensualidades.
Mañana jueves día 23 se celebrará la próxima reunión de la mesa negociadora.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…