Categorías: Economía

Evo Banco pretende haber cerrado ya el 90% de sus sucursales para el 30 de junio

Una vez establecida la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE), el nuevo ajuste puesto sobre la mesa por Evo Banco se aprobará justo antes de Navidad, mientras que la entidad ya ha avisado de que las medidas que se acuerden podrán aplicarse desde el día siguiente a la firma y, en todo caso, como muy tarde el 30 de junio de 2018.

En concreto, la representación de la empresa ya ha avisado a los sindicatos de que “el período durante el cual se aplicarán las medidas previstas (que se negocien) se extenderá, con carácter general, desde el día siguiente a la finalización del período legal de consultas, con los plazos de preaviso que sean legalmente exigibles, hasta el día 30 de junio de 2018”.

Tal y como recuerda en una circular CCOO, esta fecha está señalada como “tope máximo”, pero “no significa que los cierres de oficinas y las salidas no puedan producirse antes”. El sindicato se ha mostrado muy crítico con los planes del banco para un ajuste que considera “injusto y descabellado”.

Evo Banco ha puesto sobre la mesa la salida de 266 trabajadores de la entidad, alrededor de un 60% de la plantilla con la que cuenta, y el cierre de un 90% de las sucursales, manteniendo las de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

En cuanto a las salidas, la intención del banco es replicar las condiciones del último ERE, realizado hace ahora dos años. En él, se ofrecieron unas compensaciones de 32 días por año con un límite de 22 mensualidades.

Mañana jueves día 23 se celebrará la próxima reunión de la mesa negociadora.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Banco pretende haber cerrado ya el 90% de sus sucursales para el 30 de junio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

35 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace