Evo Banco llega a un acuerdo con los sindicatos para recortar su plantilla a la mitad
Los ERE de la banca

Evo Banco llega a un acuerdo con los sindicatos para recortar su plantilla a la mitad

El banco controlado por el fondo Apollo cerrará el 90% de sus sucursales y dará salida a 239 trabajadores.

Evo Banco

Tras una tumultuosa negociación que ha incluido jornadas de huelga, la dirección de Evo Banco ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará finalmente a 239 trabajadores, un 52% de la plantilla.

El planteamiento inicial de la entidad controlada por el fondo estadounidense Apollo se resumía en 266 despidos con una indemnización de 32 días por año trabajado con un máximo de 22 mensualidades, según recuerdan los sindicatos firmantes (CCOO, UGT y FINE), por lo que el ERE afectará finalmente a un 11% menos de los trabajadores planteados inicialmente.

En cuanto a las condiciones económicas, se mantienen los 32 días por año pero se añade una prima de 2.000 euros por cada tres años trabajados y otra en función de la antigüedad del empleado de entre 4.000 euros y 30.000 euros distribuidos en seis rangos, que van desde los cinco años de prestación de servicio hasta los 25 o más.

Los empleados con más de 25 años de servicio percibirán asimismo una prima de 5.000 euros por cada año que exceda de esos 25 si su salario es inferior a 50.000 euros al año y de 6.000 euros si es superior.

El acuerdo incluye también prejubilaciones para los empleados con 56 años o más y al menos 15 de antigüedad, que cobrarán el 80% del salario neto hasta los 63 años. En el caso de empleados con 54 años y 15 de antigüedad, se establecen las mismas condiciones, pero hasta los 62 años. Los trabajadores que no hayan cumplido 15 años de antigüedad no serán tenidos en cuenta para las prejubilaciones, si bien serán indemnizados con el esquema correspondiente al resto de empleados, más una prima de 14.000 euros.

Evo Banco cerrará el 90% de sus oficinas, manteniendo sólo abiertas cinco: en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.