Categorías: Tecnología

Europa desconfía del uso que EEUU hace de los datos privados y veta la posibilidad de compartirlos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la normativa de los Estados Unidos no es suficiente estricta en materia de privacidad, ya que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilar información perteneciente a no estadounidenses fuera del país, a través del espionaje de sus datos almacenados por medios electrónicos en sitios como Facebook, Apple o Google.

El TJUE ha invalidado el acuerdo de ‘Escudo de la privacidad’ de 2016 entre la Unión Europea y los EEUU, por el cual las empresas norteamericanas pueden usar los datos de usuarios europeos, ya que considera que no se garantiza un nivel de protección adecuado.

De esta forma, Europa considera que existe una brecha de seguridad estadounidense y que los datos privados de los europeos no están protegidos al mismo nivel que sí asegura la legislación comunitaria.

El acuerdo ahora invalidado permitía a más de 5.300 empresas estadounidenses recopilar datos de los europeos que posteriormente podían llegar a manos del Gobierno americano gracias a las leyes de ese país.

El tribunal europeo ha señalado en la sentencia de nulidad del acuerdo que el “carácter general, la excepción […] hace posibles así injerencias, fundadas en exigencias concernientes a la seguridad nacional, el interés público y el cumplimiento de la ley de Estados Unidos”.

Prosigue el texto advirtiendo que “las referidas injerencias pueden producirse como consecuencia del acceso a los datos personales transferidos desde la Unión a los EEUU y de la utilización de esos datos por las autoridades públicas estadounidenses, en el marco de los programas de vigilancia PRISM y Upstream”.

Las autoridades de EEUU han reaccionado a esta nulidad limitándose a mencionar, a través de su secretario de Comercio, Wilbur Ross, un posible impacto económico negativo en “la relación económica transatlántica de 7.100 millones de dólares que es tan vital para nuestros respectivos ciudadanos, empresas y gobiernos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa desconfía del uso que EEUU hace de los datos privados y veta la posibilidad de compartirlos

Servimedia

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace