Categorías: Internacional

Europa da marcha atrás en su idea de otorgar ‘privilegios’ a los CoCos de la banca

Los bonos contingentes convertibles (CoCos) o Additional Tier 1 (AT1) de los bancos europeos podrían volver a estar en breve en el ojo del huracán. Si en noviembre pasado la Comisión Europea apostaba por dar prioridad a los pagos de estos títulos tras las turbulencias que habían sacudido a los mercados a principios de año, todo parece indicar que la mayoría de países prefiere ahora abandonar este plan.

En noviembre, Bruselas puso sobre la mesa una propuesta según la cual los bancos en apuros deben restringir el pago de bonus y de dividendos antes de suspender el desembolso de los AT1. Sin embargo, la mayoría de los estados miembros de la UE quiere abandonar esta idea, según un documento de trabajo preparado por Malta, que mantiene la presidencia rotativa del bloque, que recoge Bloomberg.

Los estados miembros estarían presionando para dar a los supervisores una mayor autonomía en el trato con los bancos que el que preveía la Comisión. En concreto, este documento de trabajo se alinea con la posición de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), que se ha opuesto a dar prioridad a los pagos de los CoCos porque quiere asegurar que los supervisores tengan la flexibilidad necesaria para evitar un colapso bancario.

Los bonos AT1 están diseñados para asegurar que los bancos en apuros tienen una manera de retener efectivo mientras intentan salir adelante. Son perpetuos, los pagos de cupón son opcionales y en el caso de que la ratio de capital del emisor caiga por debajo de determinado umbral, se convierten en capital o amortizan con el fin de absorber pérdidas.

Bruselas había propuesto dar prioridad a los cupones AT1 sobre otros pagos discrecionales después de que el mercado se viese sacudido a principios de 2016 ante el temor de que algunas entidades, entre ellas nada menos que el poderoso Deutsche Bank, no hiciesen sus pagos. A diferencia de lo que ocurre con los dividendos, que pueden verse recuperados con un pago mayor una vez que el banco vuelve a la normalidad, en el caso de los AT1 el pago se pierde para siempre si no se realiza.

Los CoCos del Popular bajo el microscopio

La capacidad de absorber pérdidas convierte a los AT1 en los títulos de deuda más arriesgados de los bancos, lo que implica también que son los primeros en sufrir en sus carnes cualquier duda sobre el banco emisor. Así lo han demostrado recientemente los títulos emitidos por el Popular, que cotizan con fuertes descuentos a pesar de que el banco que preside Emilio Saracho ha asegurado que realizará sin sobresaltos el pago correspondiente a julio.

El Popular tiene actualmente en circulación 1.250 millones de euros en CoCos de dos emisiones: una de 500 millones de euros realizada en 2013 con un cupón del 11,5%; y otra de 750 millones de febrero de 2015 con un cupón del 8,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa da marcha atrás en su idea de otorgar ‘privilegios’ a los CoCos de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace