Vivienda
Según los últimos datos publicados por la Federación Hipotecaria Europea (EMF, por sus siglas en inglés), los ciudadanos de Polonia son los que pagan los intereses más altos, un 6% de media. El banco central del país ha elevado los tipos de interés de referencia hasta el 6,5% desde el 0,10% de hace poco más de un año.
El segundo puesto lo ocupa Rumanía (3,89%), seguido por Hungría (3,47%) y República Checa (3,45%). En el otro extremo se sitúan Dinamarca (0,62%), Portugal (0,74%) y Finlandia (0,87%). España ocupa el décimo lugar -empatada con Alemania- en un ranking compuesto por 17 países.
Los españoles pagan de media unos intereses del 1,5% por su hipoteca, pero estos intereses ya han subido y lo harán más por las subidas de tasas del Banco Central Europeo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…