Se vende
La IA prevé que las ciudades de Valladolid (+5,7%), Soria (+4,5%) y Burgos (+4,3%) protagonizarán las mayores subidas de precios de compraventa de viviendas de toda España a nivel trimestral (es decir, comparando la evolución estimada entre 1 de abril y 30 de junio de 2025). Así se desprende de las estimaciones del algoritmo que Fotocasa, con su herramienta de datos DataVenues, ha desarrollado y que permite adelantarse al comportamiento del mercado.
Por el contrario, el Índice Predictivo de Precios de DataVenues también estima que los precios bajarán en otras capitales de provincia al cierre del segundo trimestre de 2025. Entre las ciudades que se prevé que se registren descensos en los precios de la vivienda están Teruel (-9,7%), Lugo (-9,1%), Ciudad Real (-3,6%), Palencia (-3,3%), Bilbao (-2,5%), Badajoz (-1,8%), Salamanca (-1,3%), y Lleida (-1,2%).
Además, habrá descensos trimestrales más suaves (por debajo del 1%) en Zaragoza (-0,9%), Granada (-0,9%), Pamplona (-0,6%), Madrid (-0,4%), Las Palmas de Gran Canaria (-0,3%), Málaga (-0,2%), o Ávila (-0,2%).
Tras las ciudades de Valladolid, Soria y Burgos, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de compraventa de viviendas en España a cierre del segundo trimestre. Así, el valor de un inmueble en Oviedo se incrementará un 4,3%, seguida de las ciudades de Almería (+3,8%), Guadalajara (+3,3%), y Valencia (+2,7%).
El ‘Top 10’ de ciudades con mayores alzas de precios a nivel nacional lo completan Albacete (+2,7%), Girona (+2,6%), y A Coruña (+2,6%).
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…