Se vende
La IA prevé que las ciudades de Valladolid (+5,7%), Soria (+4,5%) y Burgos (+4,3%) protagonizarán las mayores subidas de precios de compraventa de viviendas de toda España a nivel trimestral (es decir, comparando la evolución estimada entre 1 de abril y 30 de junio de 2025). Así se desprende de las estimaciones del algoritmo que Fotocasa, con su herramienta de datos DataVenues, ha desarrollado y que permite adelantarse al comportamiento del mercado.
Por el contrario, el Índice Predictivo de Precios de DataVenues también estima que los precios bajarán en otras capitales de provincia al cierre del segundo trimestre de 2025. Entre las ciudades que se prevé que se registren descensos en los precios de la vivienda están Teruel (-9,7%), Lugo (-9,1%), Ciudad Real (-3,6%), Palencia (-3,3%), Bilbao (-2,5%), Badajoz (-1,8%), Salamanca (-1,3%), y Lleida (-1,2%).
Además, habrá descensos trimestrales más suaves (por debajo del 1%) en Zaragoza (-0,9%), Granada (-0,9%), Pamplona (-0,6%), Madrid (-0,4%), Las Palmas de Gran Canaria (-0,3%), Málaga (-0,2%), o Ávila (-0,2%).
Tras las ciudades de Valladolid, Soria y Burgos, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de compraventa de viviendas en España a cierre del segundo trimestre. Así, el valor de un inmueble en Oviedo se incrementará un 4,3%, seguida de las ciudades de Almería (+3,8%), Guadalajara (+3,3%), y Valencia (+2,7%).
El ‘Top 10’ de ciudades con mayores alzas de precios a nivel nacional lo completan Albacete (+2,7%), Girona (+2,6%), y A Coruña (+2,6%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…