Categorías: Sanidad

Esperas de seis meses para una mamografía y los equipos cerrados por las tardes

En el sureste de la Comunidad de Madrid realizarse una mamografía no parece tarea fácil. Así vienen denunciándolo los sindicatos tanto en el Hospital del Sureste en Arganda del Rey como en el Hospital del Tajo en Aranjuez.

En el primer centro, la falta de profesionales obligó a dar la orden de informar solo de “las radiografías de tórax” y ahora en el segundo hospital, en el del Tajo, CCOO evidencia un nuevo problema: hay demoras para una mamografía de seis meses… y los dos mamógrafos que tiene el hospital están cerrados por las tardes.

La organización sindical señala que esto sucede de lejos, “desde el año 2010”. Según ha podido conocer CCOO, “a día de hoy la primera cita para realizarse una mamografía es el 26 de julio de 2019”. A eso hay que sumarle que “no se cumple el catálogo de plantillas”. En él se indica que debe haber 30 técnicos de Rayos, “y nunca se ha contratado a más de 20”.

SOS en el Hospital del Sureste: “Por falta de radiólogos solo se informarán las radiografías de tórax”

Leer más

Al mismo tiempo, el sindicato reprocha que si un médico te prescribe una resonancia las agendas “no están abiertas hasta después del 5 de abril de 2019”. Y para ello únicamente hay un equipo que “también está cerrado por la tarde”.

Se trata, según CCOO, de un turno de tarde que se cubre apenas con técnicos. Dos especialistas se encargan en este turno de las radiografías convencionales, otro de las ecografías y uno más es técnico en el TAC que acude “tres veces a la semana” porque a su vez “tiene que ocuparse también del equipo de mamografías del autobús de la Comunidad de Madrid para la prevención de cáncer de mama (DEPRECAM)”.

Por su parte, el turno de noche lo garantiza solo un técnico, “aunque serían necesarios al menos dos”. Todo ello, tal y como aseveran desde la organización sindical, sin contar con los días de libranzas y vacaciones que corresponden a estos trabajadores.

No es la primera vez que la Comunidad de Madrid tiene que lidiar con un problema con las mamografías. En dos centros de especialidades de Madrid Ciudad se ha decidido dejar de realizar esta prueba diagnóstica por la falta de equipos.

Dos centros privatizan las mamografías pese a ser más barato comprar nuevos equipos

Leer más

La contradicción, denunciada por el sindicato Fesitess Madrid, llega a la hora de ver cuál es la solución. La organización alertó de que el Hospital Infanta Leonor de Vallecas (del cual los dos centros son dependientes) viene reconociendo que adquirir dos mamógrafos costaría apenas 80.000 euros, pero que prefiere externalizar el servicio durante un año por 135.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Esperas de seis meses para una mamografía y los equipos cerrados por las tardes

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace