Categorías: Sanidad

Especialistas en salud pública ven en los test de Ayuso un “nuevo dispendio económico”

El millón de test antígenos anunciados el pasado viernes por la Comunidad de Madrid en las zonas más golpeadas de la región por el Covid-19 siguen despertando críticas, y eso que no se sabe aún cuándo se harán o quién los realizará. A la espera de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso lo aclare cada vez son más los colectivos que se posicionan en contra. El último, el de los especialistas en salud pública.

“El cribado con test de antígenos a toda la población de las zonas con mayor incidencia, además de suponer un nuevo dispendio económico”, afirma la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP), “puede resultar contraproducente”. Según este colectivo, estos test que planea realizar Madrid “podrían ser una alternativa futura a las PCR para el diagnóstico de casos y sus contactos, pero no para pruebas de cribado”.

Estos especialistas en salud pública destacan que “con prevalencias bajas de infección, los falsos positivos, que tendrán que hacer cuarentena de forma innecesaria, se contarán por millares, y tampoco será desdeñable el número de falsos negativos, que podrán seguir transmitiendo la enfermedad confiando en que no están contagiados”.

“Por otro lado”, continúan, “la realización de estas pruebas a toda la población y la necesidad de confirmar los diagnósticos mediante PCR solo contribuirá a colapsar aún más la atención primaria y aumentar los retrasos en el diagnóstico de los casos sospechosos y la identificación y seguimiento de sus contactos”. Algo que, apunta AMaSaP, “ha contribuido de manera decisiva al descontrol de la transmisión comunitaria en toda la Comunidad de Madrid”.

Este posible colapso ya lo vienen advirtiendo otros colectivos sanitarios, que se han preguntado quién se ocupará de hacer los nuevos test. “¿Dónde se van a hacer ese millón de test?, ¿quién los va a hacer? ¿se van a hacer en los centros de salud? ¿en carpas?”, son algunas de las cuestiones que ponía sobre la mesa el secretario general de Amyts, Julián Ezquerra. “Si pretenden que pasen por los centros de salud para someterse a estos test y colapsar aún más la Atención Primaria, es un error y no lo veo”, sostenía el representante del sindicato mayoritario entre los médicos de la región en declaraciones este fin de semana a EL BOLETIN. “Un millón de test son muchos test”, insistía.

Para la asociación de especialistas “lo que hay que hacer es reforzar y dotar de más recursos humanos y materiales” tanto a atención primaria como a salud pública “para lograr un adecuado funcionamiento del sistema de diagnóstico de la Covid en el marco de la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de nuevos casos y sus contactos, liberando a los profesionales de una sobrecarga que les impide atender a las necesidades de salud de la población”.

Asimismo, AMaSaP critica que las medidas anunciadas el pasado viernes desde la Consejería de Sanidad madrileña son “insuficientes y, en algunos casos, resultan contraproducentes, desenfocadas, estigmatizantes y de dudosa efectividad”. Según asegura, “para que tengan éxito, deben ser diseñadas e implementadas con la participación de los representantes vecinales y de los movimientos sociales de estos barrios”. “La confianza y complicidad de la población solo se ganará con una explicación transparente del fundamento científico-técnico de las medidas adoptadas y atendiendo a las sugerencias e iniciativas de los afectados”, sostiene.

Además, rechaza el cierre de parques y jardines, ya que “resulta injusto y contraproducente, pues se trata de entornos de bajo riesgo de transmisión, que servirían para el esparcimiento y la práctica de actividad física de una población cuya movilidad está siendo limitada de forma algo arbitraria”.

Acceda a la versión completa del contenido

Especialistas en salud pública ven en los test de Ayuso un “nuevo dispendio económico”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

50 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace