Plataforma petrolera
En general, la UE sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles para su suministro energético total, que incluye la transformación de la energía (como la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles), las pérdidas de distribución de los productos fósiles utilizados con fines no energéticos (por ejemplo, los lubricantes), los combustibles fósiles utilizados para el transporte (combustible comprado dentro de la UE, incluso si se utilizó en otro lugar).
De acuerdo con Eurostat Malta (97%) es el país de la UE con la mayor porcentaje de combustibles fósiles en la energía bruta disponible, seguido de Chipre y Países Bajos (ambos con un 92%), Polonia (90%), Irlanda (89%), Grecia (86%) y Luxemburgo (82%). La mayoría de los demás Estados presentan cuotas entre el 60% y el 80%, incluida España (74%). Sólo Suecia (32%), Finlandia (43%) y Francia (50%) están por debajo del 60%.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…