Categorías: Nacional

España vuelve a ‘captar’ extranjeros por primera vez desde 2011

España vuelve a recibir inmigración por primera vez desde el año 2011. En el último año, el número de extranjeros residentes en España ha aumentado en 146.611 (un 3,2%) personas, colocándose en los 4.719.418 ciudadanos. Por su parte, durante el año 2017, el número neto de españoles inscritos en el Padrón ha descendido en 20.174 personas, situando la cifra de personas con nacionalidad española en 41.979.151 personas.

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado este martes los datos correspondientes al Padrón Continuo en España. Las cifras que comparte el INE revelan que hay 46,69 millones de personas registradas en España.

Los datos concluyen, entre otras cosas, que hay casi un millón de españoles más inscritos en el padrón ahora que en el año 2009.

Por el contrario, las estadísticas reflejan que ese aumento no se ha trasladado a la inmigración. España ha perdido 930.000 extranjeros en los últimos ocho años. De hecho, este último curso ha sido el primero desde 2011 que ha obtenido un balance positivo en el recibimiento de extranjeros.

Los mayores aumentos de población en 2017 entre los extranjeros han sido venezolanos (+38,6%), hondureños (+27,7%), colombianos (+13,9%) e italianos (+8,6%). En cualquier caso, la lista total de extranjeros en España sigue estando liderada por Marruecos (769.050 personas), Rumanía (673.017), Reino Unido (240.934) y China (215.748).

Por edades, el 15,8% de la población tiene menos de 16 años, el 36,7% entre 16 y 44 años, el 28,4% tiene entre 45 y 64 y el 19,1% 65 o más años.

Por nacionalidad, cabe destacar el grupo de 16 a 44 años que presenta las diferencias más acusadas en el porcentaje de edad entre españoles y extranjeros, siendo además mayor el porcentaje de extranjeros que el de españoles. Así, el 34,7% de españoles se encuentra en este grupo de edad, frente al 55,3% en el caso de los extranjeros.

Acceda a la versión completa del contenido

España vuelve a ‘captar’ extranjeros por primera vez desde 2011

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace