Entre los países europeos, hay dos en los que más del 40% de los ocupados teletrabaja: Suecia (40,9%) y Países Bajos (40,1%). Les siguen Luxemburgo (37,5%) y Finlandia, mientras que en la parte más baja de la tabla se sitúan Bulgaria (4,7%) y Rumania (5,4%).
Además, la evolución del trabajo a distancia ha tenido un comportamiento dispar entre las diferentes comunidades autónomas dentro de España: mientras que en Madrid el porcentaje es del 22,3% y en Cataluña del 17,2%, en Murcia, Canarias y La Rioja cae por debajo del 10% (9,8% en los tres casos). El resultado es que Madrid y Cataluña aglutinan prácticamente la mitad de todos los teletrabajadores de España, con más de 1,4 millones de personas en esta situación solo entre estas dos regiones.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…