Categorías: Economía

España se libra de la tutela de la Comisión Europea nueve años después

Nueve años después España abandona el procedimiento de déficit excesivo después de que Eurostat haya confirmado que la administración pública cerró 2018 con un déficit público del 2,48% del PIB. Se trata de una disminución de 0,6 puntos porcentuales, o 5.921 millones de euros, respecto al 3,08% registrado en 2017.

El déficit conocido hoy supone además una disminución de 0,15 puntos porcentuales respecto al dato del 2,63% comunicado el pasado 29 de marzo. Esta modificación se produce como consecuencia del proceso habitual de consultas e intercambio de información realizado con Eurostat por parte de las instituciones españolas, según ha señalado Moncloa, que asegura que los datos comunicados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) el pasado 29 de marzo contemplaban inicialmente un mayor gasto de la Administración central correspondiente “basándose en el principio de prudencia”.

Una vez ajustados los datos y concluido el proceso de validación de Eurostat, la cifra de déficit de 2018 de España se sitúa en 29.982 millones, lo que supone el 2,48% del PIB. Si se excluye la ayuda financiera, el déficit público se sitúa en el 2,47% del PIB.

Si se analiza el déficit por sectores, la administración central cerró 2018 con un déficit de 16.376 millones de euros, lo que representa el 1,36% del PIB, frente al 1,89% de 2017. Se trata del sector que más ha rebajado su déficit el pasado ejercicio con una disminución de 5.660 millones de euros, lo que supone un 25,7% menos.

Por su parte, las comunidades autónomas cerraron con un déficit de 2.810 millones, un 0,23% del PIB. Cabe recordar que 15 de las comunidades han cumplido el objetivo de déficit, cinco de las cuales cierran 2018 con superávit.

Los fondos de la Seguridad Social acabaron con un déficit de 17.088 millones, lo que equivale a un 1,41% del PIB. Por último, las corporaciones locales registraron un superávit por séptimo año consecutivo. El saldo positivo ascendió a 6.292 millones de euros, un 0,52% del PIB.

Las cifras publicadas hoy por Eurostat también mejoran la ratio de deuda pública comunicada el pasado marzo. La deuda pública cerró 2018 en el 97,09% del PIB frente al 98,12% de 2017, lo que supone la mayor caída anual desde 2014.

Déficit y deuda de la eurozona

En el conjunto de la eurozona, la ratio déficit público / PIB disminuyó del 1,0% en 2017 al 0,5% en 2018, mientras que en el conjunto de la UE pasó del 1,0% al 0,6%. Por su parte, la deuda pública bajó del 87,1% al 85,1% en la eurozona y del 81,7% al 80,0% en el conjunto del bloque común.

En 2018, Luxemburgo (2,4%), Bulgaria y Malta (2,0%), Alemania (1,7%), Países Bajos (1,5%), Grecia (1,1%), Chequia y Suecia (0,9%), Lituania y Eslovenia (0,7%), Dinamarca (0,5%), Croacia (0,2%) y Austria (0,1%) registraron superávit público, mientras que Irlanda mantuvo en equilibrio sus finanzas públicas. Dos Estados miembros registraron déficit iguales o superiores al 3% del PIB: Rumanía (-3,0%) y Chipre (-4,8%).

Acceda a la versión completa del contenido

España se libra de la tutela de la Comisión Europea nueve años después

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace