Categorías: Nacional

España regresa al ‘top ten’ de los países más atractivos para la inversión en renovables

España ha regresado al ‘top ten’ de los países más atractivos para la inversión en energías renovables, tras casi una década fuera de esos primeros puestos del ranking, según la 56 edición del informe ‘Renewable Energy Country Attractiveness Index’ (RECAI), elaborado por EY.

Con respecto a la edición anterior del informe, España ha ganado un puesto, pasando del undécimo al décimo lugar, impulsado por la energía solar fotovoltaica y la eólica, donde tiene una puntuación más elevada.

De esta forma, España vuelve a situarse en niveles de 2011, cuando ocupaba el noveno puesto. Desde aquel año, el mercado español había ido perdiendo posiciones en el ranking, hasta caer al puesto 29 en 2017, cuando se produjo el punto de inflexión.

El socio responsable del sector de Energía de EY, Víctor M. Pérez, consideró que las perspectivas a medio plazo siguen siendo positivas en España. «La apuesta que se ha hecho a nivel nacional por las renovables ha reducido el riesgo regulatorio para los inversores», añadió.

EEUU Y CHINA, AL FRENTE DEL RANKING.

Por su parte, Estados Unidos y China se mantienen al frente de los dos primeros puestos del ranking, seguidos por Australia, que remonta de la cuarta a la quinta plaza.

El índice destaca que los avances tecnológicos como el hidrógeno y la inteligencia artificial jugarán un papel fundamental para alcanzar el objetivo de emisiones cero en un mundo posterior al Covid-19.

Asimismo, y si el objetivo es que se acelere la transición hacia bajas emisiones de carbono, considera que es primordial que el cambio climático y las energías renovables permanezcan en los primeros puestos de la agenda global.

La proporción de uso de las renovables en el ‘mix’ energético se disparó a principios de este año como consecuencia de las medidas de confinamiento tomadas por la pandemia del coronavirus. La bajada de la demanda de electricidad, junto a menores costes operativos y el acceso prioritario a la red mediante la regulación en muchos mercados, están entre las razones de este incremento.

Además, señala que el denominado crecimiento verde se ha incluido en muchos países como un revulsivo para la recuperación económica, lo que ha demostrado el gran potencial que tienen este tipo de energías y que se ha descrito como una «efervescencia de lo verde».

«Sin duda, las energías renovables van a jugar un papel decisivo en la recuperación económica de nuestro país», subrayó la directora de Transición Energética y Nuevos Negocios de EY, Inés Bargueño.

En lo que respecta a las barreras para una adopción más generalizada de este tipo de energía, el informe señala a la estabilidad de la red, aunque pone de manifiesto que la innovación tecnológica puede ayudar a abordar este desafío.

Acceda a la versión completa del contenido

España regresa al ‘top ten’ de los países más atractivos para la inversión en renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace