Vacuna contra el covid-19.
Según ha expuesto la titular de Sanidad en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), estas vacunas se repartirán a las comunidades autónomas “de manera proporcional a la población infantil” que cada una de estas regiones tenga. España cuenta con 3,3 millones de niños de 5 a 11 años, según los datos expuestos por Darias, por lo que a finales de enero los niños de este grupo de edad ya podrían tener administrada al menos una dosis.
La ministra ha adelantado que el martes la Comisión va a abordar este asunto, una vez la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ya ha avalado la inmunización en los niños de 5 a 11 años. “Tenemos todo preparado y dispuesto si la Comisión de Salud Pública lo autoriza para comenzar la vacunación”, ha insistido.
Asimismo, Carolina Darias ha señalado que España no debería imponer la vacunación obligatoria frente a la opinión expresada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien pidió ayer una “discusión” en el seno de la UE sobre hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus.
“Entiendo que plantee abrir el debate, pero en nuestro país la situación es absolutamente diferente. Somos el país con mayor cobertura vacunal no solamente de la UE sino del mundo, con cerca del 90% de los mayores de 12 años con vacunación completa. Estamos liderando también las dosis de refuerzo”, ha defendido.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…