Economía

España se opone al plan de Bruselas para el gas

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado que España «no apoya» la propuesta planteada por Bruselas de imponer reducciones de consumo de gas a los países de la UE en situaciones de alerta ante un posible corte en el suministro por Rusia.

En rueda de prensa, Ribera subrayó que España es «un país europeísta y solidario», pero aseguró que no se puede pedir al país «un sacrificio desproporcionado», ya que «a diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético«.

La propuesta de la Comisión Europea, que se trasladará a un consejo extraordinario de ministros de Energía de la UE la próxima semana, no ha sentado bien a varios países europeos, que culpan a Alemania de errores en su política energética por haber aumentado durante años su dependencia energética de Rusia bajo el mandato de Angela Merkel. Precisamente, la excanciller alemana acusó a los países del sur de Europa, en los peores años de la crisis de deuda, de haber vivido por encima de sus posibilidades por su elevado gasto público.

Por ello, la ministra instó a los «socios» europeos a «debatir de forma abierta, transparente y respetuosa» sobre la mejor manera de apoyarse a este respecto.

En este sentido, destacó el papel «fundamental» que puede jugar España como «puerta de entrada» de más del 30% del gas natural licuado (GNL) a Europa y con unas infraestructuras preparadas para dar respaldo «a sus vecinos».

Sin embargo, Ribera dejó claro que, «pase lo que pase, las familias españolas no van a sufrir cortes de gas y de luz en sus casas» y se va a «defender la posición» de la industria española.

«España ha hecho los deberes en este ámbito, pagando más que muchos socios europeos», afirmó, añadiendo que el Gobierno «se resiste a la imposición de obligaciones por encima en términos de esfuerzo a lo que nos corresponde y se pide a otros socios comunitarios».

De esta manera, aseguró que España irá al Consejo Europeo de Energía del próximo 26 de julio «a defender los intereses de todos los españoles con una propuesta solidaria, eficaz, eficiente y coordinada».

Acceda a la versión completa del contenido

España se opone al plan de Bruselas para el gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace