Categorías: Economía

España podría saldar dos veces su déficit si recaudara como el resto de países del euro

Solo Irlanda y Lituania empeoran el dato español de recaudación entre los países del euro: en 2016 nuestro país generó unos ingresos públicos equivalentes al 37,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) frente a la media del 46,1% que recauda el conjunto de la eurozona.

La diferencia de casi siete puntos porcentuales medidos en miles de millones dibuja cifras apabullantes: prácticamente el doble del déficit público español, el mayor de la UE respecto al PIB el año pasado, superando los 50.401 millones de euros.

Según los datos de Eurostat sobre el endeudamiento en la UE conocidos ayer, España no sólo sustituye a Grecia en el dudoso honor de presentar los números rojos más abultados de la UE. También va a la cola de los 28 en recaudación: saliendo de la zona euro, solo cuatro países empeoran el porcentaje de ingresos públicos sobre PIB de España, que en 2016 ingresó un 0,8% menos que un año antes.

De alcanzar la media recaudatoria de la eurozona, los ingresos públicos españoles crecerían 93.956 millones de euros al año. Ampliando el foco sobre los 28, con una media de ingresos públicos del 44,6% del PIB, España engrosaría sus arcas públicas con 78.297 millones de euros más.

España ostenta la cuarta peor marca de toda la UE y solo Bulgaria y Rumanía cuentan con menos recursos públicos, además de los socios del euro ya citados, Irlanda y Lituania. Es un peldaño menos que en 2015, cuando también Letonia empeoraba el dato español y nuestro país era el quinto con menos ingresos públicos de la UE.

En el otro extremo, Finlandia lidera al lista de países que recaudan el equivalente a más de la mitad de su riqueza nacional, con el 54% del PIB, seguida de Francia (53%), Dinamarca (52,9%) y Bélgica (50,7%).

Muchos menos ingresos, algunos gastos menos

En el otro lado de la balanza, España también está lejos de la media de gasto público de la UE, pero a una distancia menor. Los países de la zona euro siguieron la senda de la austeridad y gastaron recursos públicos por el equivalente al 47,6% de su PIB en 2016, frente al 49,8% de 2013. La media de los 28 baja al 46,3%, según Eurostat. En España se situó en el 42,2% de la riqueza nacional, 1,6 puntos por debajo del año anterior y lejos del 45,6% de 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

España podría saldar dos veces su déficit si recaudara como el resto de países del euro

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace