España necesitaría 131.000 enfermeras para llegar (tan solo) a la media europea
Enfermería

España necesitaría 131.000 enfermeras para llegar (tan solo) a la media europea

El Sindicato de Enfermería reclama aumentar un 34% la plantilla de enfermeras para alcanzar la media de la Unión Europea.

Enfermera enfermería sanidad

Los datos vienen denunciando la desigualdad de enfermeras en España respecto al resto de Europa. Y así lo ha constatado el último informe del Sindicato de Enfermería (SATSE). Según han sentenciado, la sanidad pública y privada necesitarían 131.000 profesionales de Enfermería para llegar a la media europea.

La organización sindical ha hecho público hoy un estudio donde el país cuenta con un fenómeno irrepetible en Europa: mientras en España hay el mismo número de enfermeras que de médicos, en la Unión Europea hay el doble de enfermeras por cada médico. Algo que se aprecia en el número de estas profesionales por cada 1.000 habitantes.

Si en el Viejo Continente hay una media de 8,8 enfermeras por 1.000 ciudadanos, en España esta cifra desciende hasta el 5,3, según los datos de la OCDE recogidos en el informe de SATSE. Así, los cálculos del sindicato pasan porque se contraten 87.000 enfermeras en la sanidad pública y 42.000 en la privada para estar a la altura del resto de países europeos.

De esta manera, el país dejaría de estar a la cola de Europa en el número de enfermeras. Según ha recordado el Sindicato de Enfermería, tan solo cuatro países de los 28 que conforman la Unión Europea tienen menos enfermeras que España. Por ello, han exigido que se aumenten las plantillas de estas profesionales un 34%.

Mientras tanto, el estudio realizado realizado por un grupo de expertos y dirigido por Alfonso J. Cruz Lendinez, Doctor en Enfermería, ha concluido que este déficit de trabajadoras “repercute directamente en la salud de los ciudadanos”, por lo que se incrementa “también la morbilidad y mortalidad de los pacientes”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.