Sanidad

España lanza el debate en la UE sobre la liberalización de las patentes de las vacunas

Darias, que ha comparecido tras la habitual reunión de los miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha señalado la “la importancia de garantizar el acceso equitativo y universal” a las vacunas.  “Es importante destacar que supone un desafío, un reto, lograr vacunas para toda la humanidad, no solo para países de la UE”. España está dispuesta a impulsar esta discusión de las patentes”, ha insistido y “avanzar de la manera más eficaz y equitativa” en la lucha contra el virus.

Proceso de vacunación

La ministra ha valorado asimismo que “ayer alcanzamos el primer hito” ya que “por primera vez son más las personas inmunizadas que el número de personas con contagios notificados”. “Cada semana estamos ganando tiempo al virus”, ha celebrado la ministra. “Por primera vez las vacunas están por delante del virus”.

Darias ha destacado asimismo la importancia teniendo en cuenta que “hay un dato tremendamente positivo”, que es que “vemos una incidencia menor en aquellos grupos de población que han recibido la vacuna”. En la última semana, de miércoles a miércoles, España ha administrado 2 millones de dosis, lo que supone unas 300.000 diarias.

En ese sentido además “ayer por la tarde noche recibimos las 146.000 primeras dosis de Janssen”, que se han distribuido a lo largo del día de hoy a las comunidades. “Se priorizará al grupo de entre 70 y 79 años”, con este suero.

Vacunas para Latinoamérica

Poco antes de la comparecencia de Darias, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España pondrá a disposición de los países de Latinoamérica y el Caribe entre el 5% y el 10% de las vacunas adquiridas una vez que se alcance el 50% de la vacunación de la población española.

Así lo ha desvelado en su intervención en el pleno de la XXVII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Andorra, aclarando que en total serán “al menos 7,5 millones de dosis” este año que se distribuirán a través del mecanismo COVAX y de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en función de las necesidades de estos países.

También en esta cumbre Sánchez ha apuntado la intención de abrir el debate de las patentes. “Los derechos de propiedad intelectual deben ayudar y no ser un freno en la lucha contra el covid”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

España lanza el debate en la UE sobre la liberalización de las patentes de las vacunas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

12 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace