Sanidad

España lanza el debate en la UE sobre la liberalización de las patentes de las vacunas

Darias, que ha comparecido tras la habitual reunión de los miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha señalado la “la importancia de garantizar el acceso equitativo y universal” a las vacunas.  “Es importante destacar que supone un desafío, un reto, lograr vacunas para toda la humanidad, no solo para países de la UE”. España está dispuesta a impulsar esta discusión de las patentes”, ha insistido y “avanzar de la manera más eficaz y equitativa” en la lucha contra el virus.

Proceso de vacunación

La ministra ha valorado asimismo que “ayer alcanzamos el primer hito” ya que “por primera vez son más las personas inmunizadas que el número de personas con contagios notificados”. “Cada semana estamos ganando tiempo al virus”, ha celebrado la ministra. “Por primera vez las vacunas están por delante del virus”.

Darias ha destacado asimismo la importancia teniendo en cuenta que “hay un dato tremendamente positivo”, que es que “vemos una incidencia menor en aquellos grupos de población que han recibido la vacuna”. En la última semana, de miércoles a miércoles, España ha administrado 2 millones de dosis, lo que supone unas 300.000 diarias.

En ese sentido además “ayer por la tarde noche recibimos las 146.000 primeras dosis de Janssen”, que se han distribuido a lo largo del día de hoy a las comunidades. “Se priorizará al grupo de entre 70 y 79 años”, con este suero.

Vacunas para Latinoamérica

Poco antes de la comparecencia de Darias, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España pondrá a disposición de los países de Latinoamérica y el Caribe entre el 5% y el 10% de las vacunas adquiridas una vez que se alcance el 50% de la vacunación de la población española.

Así lo ha desvelado en su intervención en el pleno de la XXVII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Andorra, aclarando que en total serán “al menos 7,5 millones de dosis” este año que se distribuirán a través del mecanismo COVAX y de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en función de las necesidades de estos países.

También en esta cumbre Sánchez ha apuntado la intención de abrir el debate de las patentes. “Los derechos de propiedad intelectual deben ayudar y no ser un freno en la lucha contra el covid”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

España lanza el debate en la UE sobre la liberalización de las patentes de las vacunas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace