Nacional

España fue condenada en 9 ocasiones por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2020

Asimismo, el número medio de sentencias contra España con infracción por millón de habitantes fue en los últimos cinco años de 0,2, baremo sólo superior al de países como Alemania, Suecia, Finlandia o Reino Unido.

Según recoge el boletín número 83 de información estadística de ‘España ante los tribunales de justicia europeos’, en 2020, el TEDH –perteneciente al Consejo de Europa– dictó 10 sentencias en reclamaciones contra España, de las cuales en 9 encontró al menos una violación.

Con esta cifra, el número de sentencias con al menos una violación por millón de habitantes ha sido en 2020 para España de 0,19. Esto sitúa a España en el puesto 14 de 47 países con valores más bajos, por detrás de Suecia, Mónaco, Liechtenstein, Luxemburgo, Holanda, Austria, Andorra, Reino Unido, Alemania, República Checa, Francia, Dinamarca, y Finlandia.

Pero si se restringe el análisis a las sentencias en las que se han encontrado infracciones del artículo 6 del Convenio, el relativo a derechos relacionados con la administración de Justicia, durante los cinco años citados se han dictado una media anual contra España de 3,2 por derecho a un proceso equitativo, 0,6 por la duración del procedimiento, y 0,2 por no ejecución.

Según el documento consultado, en 2020 del total de 762 sentencias condenatorias que salieron desde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sólo 9 fueron dirigidas a España. Número que dista de los de países como Rusia (173), Hungría (28), Rumanía (64), Turquía (85) o Ucrania (82).

EN 2019 SÓLO TRES SENTENCIAS CONTRARIAS

Pero si el foco se pone en año de 2019, se observa que el TEDH dictó sólo cuatro sentencias en reclamaciones contra España, y de ellas en tres se encontró al menos una violación. El número de sentencias con al menos una violación por millón de habitantes fue en 2019 para España de 0,06, lo que ubicaba al país en el puesto nueve, por detrás de Alemania, Andorra, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, República Checa, Suecia y Holanda. Cabe destacar que en 2018, con 0,19 sentencias con al menos una violación por millón de habitantes, España ocupaba el lugar 14.

Ese 2019, España sólo acaparó tres de las 811 sentencias negativas que se conocieron en el TEDH. Una cifra por debajo de la de países como Bélgica (6), Francia (13) o Italia (13), y sensiblemente inferior a otros como Rusia (186), Ucrania (109) o Turquía (96).

Las reclamaciones presentadas ante el Tribunal se revisan para comprobar si incluyen toda la información necesaria y satisfacen los plazos legales. Superado ese filtro inicial, y dependiendo de la categoría de la reclamación y del tipo de procedimiento, se asignan a una formación judicial, que puede ser: un juez individual, un comité (formado por tres jueces), una cámara (formada por 7 jueces) o la gran cámara (formada por 17 jueces). Estas reclamaciones pueden inadmitirse o pueden, en bastantes ocasiones tras ser acumuladas en casos, decidirse por medio de una sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

España fue condenada en 9 ocasiones por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace