Categorías: Nacional

España es el segundo país de Europa con mayor diferencia de paro entre mujeres y hombres

Europa pregona ser el continente con mayor respeto social y laboral entre hombres y mujeres del mundo. Lo hace con orgullo y quizá no le falte razón. Sin embargo, el eurocentrismo no debe cegar la realidad que traslada Eurostat en el informe que ha hecho público esta semana: la vida de las mujeres y los hombres en Europa cuentan con enorme diferencias. Sobre todo en el aspecto doméstico y laboral.

Las mujeres ganan un 16,3 % menos de salario bruto a la hora que los hombres. Una media a la que contribuyen todos los Estados miembros de la UE, donde la brecha salarial se inclina siempre a favor de los hombres.

En España, las estadísticas reflejan que las mujeres reciben un 14,9% menos de salario que los hombres. A pesar de que las mujeres, entre otras cosas, cuentan en mayor proporción de titulación universitaria que los hombres.

Las mayores diferencias salariales se observaron en Estonia (26,9 %), República Checa (22,5 %), Alemania (22,0 %), Austria (21,7 %) y Reino Unido (20,8 %). En el lado opuesto, las diferencias más pequeñas en cuanto a salarios entre hombres y mujeres se presentaron en Luxemburgo e Italia (ambas 5,5 %), Rumanía (5,8 %), Bélgica (6,5 %) y Polonia (7,7 %).

El desempleo es más agudo entre las mujeres

La brecha salarial de género refleja la realidad de unas sociedades endémicamente machistas donde la tasa de desempleo de las mujeres es más elevada que la de los hombres. Las mayores diferencias entre las tasas de paro femenino y masculino, donde la tasa era más alta para las mujeres que para los hombres, se observaron en Grecia (28,1 % para las mujeres y 19,9 % para los varones) y España (21,4 % y 18,1 %).

En el lado opuesto, se presentaron tasas más bajas para mujeres que para hombres en Irlanda (6,5 % para ellas frente al 9,1 % para ellos), Letonia (8,4 % para ellas y 10,9 % para ellos) y Lituania (6,7 % 9,1 % respectivamente).

En otro sentido, y a la vez en el mismo, los hombres ocupan posiciones laborales más altas que las mujeres. En este campo la diferencia de género se hace aún más notoria. Solo un tercio (33 %) de los directivos de la UE en 2016 eran mujeres. En el caso de España, esa diferencia es más grande todavía. 31% mujeres, 69% hombres.

Los hijos y los trabajos domésticos

En todos los Estados miembros, hay una proporción mucho mayor de mujeres que de hombres que realiza las tareas relacionadas con el cuidado de los niños, las tareas domésticas y la cocina.

En España, el 95% de las mujeres se ocupan del cuidado de los hijos/as por el 68% de los hombres. En cuanto a las tareas domésticas, solamente el 42% de los hombres las realiza. La mitad del 84% que representan las mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

España es el segundo país de Europa con mayor diferencia de paro entre mujeres y hombres

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace