Paneles solares
«Siete países de la UE generaron más de una décima parte de su electricidad a partir de paneles solares en junio y julio de 2021, con Países Bajos (17 por ciento), Alemania (17 por ciento), España (16 por ciento), Grecia (13 por ciento) e Italia (13 por ciento) a la cabeza», dice el comunicado de Ember.
En el caso del país ibérico, la cuota de la energía solar se duplicó con respecto a junio y julio de hace tres años, señala.
Asimismo, España y la vecina Portugal, junto a otros seis países comunitarios, renovaron este verano sus máximos de producción fotovoltáica.
En el conjunto de la UE, los paneles solares generaron un histórico 10 por ciento de la electricidad total, con 39 teravatios-hora (TWh) frente a los 28 TWh del mismo período de 2018, destaca Ember.
«El crecimiento se está acelerando: la generación solar de la UE aumentó en 5,1 TWh entre junio-julio de 2020 y (los mismos meses de) 2021, un cambio interanual mayor que en 2020 (+3,1 TWh) o en 2019 (+2,6 TWh)», indica la nota.
Para Ember, el mercado solar está preparado para respaldar el crecimiento requerido, y es que la generación eléctrica a partir de nuevos paneles solares cuesta ahora la mitad de la producción en las plantas fósiles existentes en los principales mercados, como Alemania, Italia, Francia y España.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…