Un 5,2% de los trabajadores entre 15 y 64 años de la Unión Europea (UE) trabajan desde su casa, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por Eurostat, correspondientes a 2018. El porcentaje se ha mantenido estable en el entorno del 5% durante la última década.
Los autónomos suelen ser los más proclives al teletrabajo, con un porcentaje del 18,5% que se compara con el apenas el 3% entre los trabajadores por cuenta ajena, una pauta que se observa en prácticamente todos los países de la UE. Al mismo tiempo, se observa una proporción ligeramente mayor de mujeres (5,5%) que de hombres (5,0%) que trabajaban desde casa.
Con el 14,0% de las personas empleadas que habitualmente trabajan desde su casa en 2018, los Países Bajos encabezan la lista de los Estados miembros de la Unión Europea en el que es más común esta práctica. Le siguen Finlandia (13,3%), Luxemburgo (11,0%) y Austria (10,0%). Por el contrario, muy pocas personas trabajaban habitualmente en sus domicilios en Bulgaria (0,3%) y Rumania (0,4%). España se sitúa por debajo de la media europea, con un 4,3%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…