Costa de Marfil fue el primer país africano que el 4 de noviembre recibió la primera entrega española a través de Covax, y se espera que mañana reciba un segundo lote de más de 1.250.000 vacunas de Jonhson& Johnson. Por otro lado, Angola, ha recibido en los últimos días 3.417.600 vacunas de Moderna y Johnson&Johnson. Entre los receptores están Mauritania, Egipto con más de cuatro millones, o República del Congo.
“Estas cifras son una clara muestra de la solidaridad internacional de España con sus socios y nos sitúan como uno de los países más comprometidos de la Unión Europea en la promoción del acceso equitativo a las vacunas”, continúa el mencionado comunicado.
En cumplimiento del Plan de Acceso Universal a la Vacunación Solidaria aprobado por el Gobierno el 19 de enero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en la cumbre del G-20, que España donaría 50 millones de vacunas a través de Covax. De éstas, al menos 20 millones se destinarán a países de África subsahariana y norte de África.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…