A partir del 20 de abril no será obligatoria la mascarilla en espacios interiores, con carácter general, excepto en determinados contextos. Entre las excepciones, ha apuntado Darias, están los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como los sociosanitarios. Es decir, se tendrá que seguir llevando en hospitales, centros de salud, centros de transfusión de sangre o farmacias, salvo para personas ingresadas que se encuentren en sus habitaciones.
Respecto a los centros de mayores, los residentes estarán libres de las mascarillas, pero no los trabajadores y las visitas.
También continuará siendo obligatoria en aviones, trenes y autobuses y en todos los transportes públicos, menos en andenes y estaciones de viajeros, y en los barcos cuando no haya una distancia de seguridad de 1,5 metros.
Por su parte, en el entorno laboral, y de manera general, no resultará preceptivo su uso. Sin embargo, la última palabra la tendrán los responsables de riesgos laborales de las empresas. Asimismo, ha remarcado que en el ámbito escolar no se impondrá en ningún caso.
Dicho esto, la ministra ha asegurado que, aunque ya no sean obligatorias en interiores, se recomienda su uso responsable para la población vulnerable, como son las personas mayores o las embarazadas, así como en eventos multitudinarios.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…