España acogerá a 60 migrantes del Aquarius: el resto se repartirá entre otros cinco países europeos
Inmigración

España acogerá a 60 migrantes del Aquarius: el resto se repartirá entre otros cinco países europeos

Pedro Sánchez anuncia un “acuerdo pionero” entre seis países europeos para encontrar “una salida común y solidaria a los flujos migratorios”.

Embarcación Aquarius.

Ya hay solución para el barco ‘Aquarius’. Según ha desvelado el propio Pedro Sánchez, seis países de la Unión Europea han acordado repartirse los 141 inmigrantes rescatados en el Mar Mediterráneo y que están a bordo de la embarcación. En dicho pacto, España recibirá a 60 de estas personas.

Francia, Alemania, Luxemburgo, Malta y Portugal son los otros países que recibirán a refugiados del ‘Aquarius’. De hecho, el país luso ya avanzó que recibiría a 30 y el puerto francés de Sète se ofreció este lunes para el desembarco.

El presidente del Gobierno ha celebrado que el acuerdo “pionero” ha llegado después de que su Ejecutivo lo haya “coordinado”. “Ha sido posible gracias al camino que emprendimos en junio, impulsando una salida común y solidaria a los flujos migratorios”, ha completado.

Este acuerdo llega después de que este lunes el Gobierno de Pedro Sánchez anunciase que rechazaba, por ahora, dar puerto al ‘Aquarius’ por cuestiones de seguridad. Mientras, el PP, por medio de Rafael Hernando, exigió que el barco fuese a aguas libias para desembarcar en algún puerto del país africano.

El barco humanitario se encuentra parado a 32 millas de la costa Italia y a 32 millas de la costa de Malta. No obstante, según han anunciado las ONG presentes en la embarcación, el desembarco se hará en Malta. Algo que ha confirmado el propio Gobierno maltés.

Italia se ha opuesto a ofrecer su suelo, al igual que el Gobierno británico que ha manifestado que debe ser responsabilidad de otros al tener puertos más cercanos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.