Categorías: Economía

Escrivá e Iglesias tratan de cerrar los “detalles” de la renta mínima antes de su presentación

El ingreso mínimo vital todavía no está cerrado del todo. A falta de unas horas para que se presente esta nueva renta, tal y como anunciaron este miércoles fuentes de la vicepresidencia segunda de Pablo Iglesias, los equipos de esta cartera y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se han citado para “terminar de definir todos los detalles” de este sistema de protección social. Un ingreso, ha afirmado el líder de Unidas Podemos, “que está llamado a convertirse en un nuevo derecho social nuclear de nuestro estado del bienestar y de nuestra democracia”.

Así lo señala Iglesias en un mensaje en sus redes sociales en las que muestra su satisfacción de que “en el Gobierno de coalición finalmente hayamos acordado que en este país va a haber un ingreso mínimo vital este mismo mes de mayo”. “Hay cientos de miles de familias en España que no podían esperar varios meses”, remarca el vicepresidente segundo, que apunta que esta medida “va a permitir llenar la nevera a muchísimos compatriotas y va a permitir también que mucha gente mantenga una mínima capacidad de consumo”.

Tras admitir que su equipo y el de José Luis Escrivá aún deben “terminar de definir todos los detalles” sobre esta ayuda, Pablo Iglesias afirma que “no es una victoria del Gobierno de coalición, ni tampoco de Unidas Podemos”. “Es una victoria de todos los colectivos que durante muchos años han trabajado contra viento y marea para poner sobre la mesa la necesidad de una renta mínima”, apunta.

A la espera de estas reuniones la incertidumbre en torno a este anuncio es absoluta. No se sabe ni se presentará en una comparecencia en Moncloa o si se dará cuenta a través de una nota a los medios. Es más, el propio ministro Escrivá ha reconocido esta mañana que se ha enterado este jueves por la prensa de que va a presentar esta renta.

El titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha asegurado en la SER que el Gobierno trabaja “a marchas forzadas” para tener listo este ingreso, pero ha eludido confirmar que hoy verá la luz. “El anuncio va a ser inminente”, ha respondido al ser preguntado al respecto. Para Escrivá “entra dentro de lo posible” que esta renta o ingreso mínimo sea presentada a lo largo de este jueves, aunque su entrada en vigor tendrá aún que esperar unas semanas.

“Lo más importante”, ha remarcado el ministro, será cuando esta norma vaya al Consejo de Ministros y para esto todavía queda tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá e Iglesias tratan de cerrar los “detalles” de la renta mínima antes de su presentación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace