Economía

Escrivá cifra en 783.000 los trabajadores que quedan en ERTE

Así lo ha apuntado el ministro en rueda de prensa para hacer balance estadístico de las medidas tomadas por el Ministerio durante la pandemia, donde también ha indicado que, hasta la fecha, se han tramitado 3,8 millones de bajas Covid, 1,3 millones por infección y 2,5 millones por cuarentena.

El titular del Ministerio ha incidido en que el número de ERTE está bajando «al ritmo que se va recuperando la movilidad». Escrivá ha recordado que los ERTEs llegaron a estar por encima de 3,5 millones de personas y que en aquel momento las medidas y el objetivo era la protección y que esta fuese «suficiente» y diera tranquilidad ante el deterioro «enorme» que estaba viviendo la actividad económica.

«Ahora tenemos los ERTE hasta el mes de mayo. Vamos a ver cómo estamos en mayo y valoraremos la situación, pero espero que estemos en una situación en la que vayamos desenganchándonos de las medidas de una forma gradual y progresiva. Esto sería lo lógico en función del proceso de vacunación, pero lo valoraremos en mayo con los agentes sociales», ha dicho el ministro.

Respecto a la próxima negociación de prórroga de los ERTE, Escrivá ha dejado claro que «hacer una previsión rígida no tendría sentido» y que el Gobierno está abierto al diseño «que en cada momento sirva mejor al propósito de la recuperación y la protección, que son los dos elementos centrales».

«Si el escenario central es que el que pensamos, el énfasis va a estar de nuevo en la activación a partir de mayo. Los incentivos a la activación fueron importantes en junio, los fuimos tamizando y limitando más porque el énfasis en la protección volvió a ser importante desde noviembre», según Escrivá, que ha dicho que, no obstante, esto se verá «en el momento» y que «se discutirá con agentes sociales».

El ministro también ha explicado que puede haber ciertas reajustes sectoriales y que para algunas circunstancias el modelo de ERTE debe poner mucho más el énfasis en la formación y la adecuación de las capacidades de los trabajadores a las nuevas circunstancias.

Recuperación del empleo tras la Semana Santa

Escrivá ha avanzado que los ERTE van a seguir bajando, porque siguen recuperándose los niveles de actividad. En esta línea, ha destacado que los datos de afiliación están yendo mejor, pese al arranque «flojo» de marzo por no producirse las contrataciones estacionales de cada año con motivo de la Semana Santa.

«Ojalá, si el proceso de vacunación tiene los efectos esperados, podamos ver esa recuperación en el empleo más fuerte en los próximos meses, después de la Semana Santa», ha incidido.

Por otro lado, preguntado sobre el impacto que puede tener en los ERTE y su prórroga una nueva ola, el ministro ha dejado claro que el foco tiene que ser que se haga todo lo posible para que no haya cuarta ola. «Podemos no tener cuarta ola si las cosas se hacen bien, pero tiene mucho que ver con los comportamientos individuales y también con que el marco general de restricciones se mantenga», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá cifra en 783.000 los trabajadores que quedan en ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace